INE Hidalgo investiga posibles actos anticipados de campaña de candidatas a juezas
Pachuca, Hgo. En una sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo informó sobre la apertura de un procedimiento para investigar a dos candidatas a juezas de distrito por presuntos actos anticipados de campaña. Las denuncias fueron presentadas el pasado domingo, poco después del inicio oficial del periodo de campañas para la elección de personas juzgadoras en el estado.

Raúl Becerra Bravo, secretario del consejo del INE en la entidad, explicó que el caso ha sido turnado a la Unidad de lo Contencioso Electoral del instituto, instancia encargada de determinar si existieron irregularidades y si corresponde o no imponer sanciones. Por el momento, no se han dado a conocer los nombres de las aspirantes involucradas.
De acuerdo con lo expuesto, ambas candidatas al circuito judicial 29 participaron en entrevistas en el sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, lo cual podría constituir una violación a la normativa electoral si se comprueba que hubo promoción personal fuera de los lineamientos establecidos.
Por otro lado, la presidenta consejera del INE en Hidalgo, María Del Refugio García López, se refirió al caso de Rebeca Stella Aladro Echeverría, actual presidenta del Poder Judicial del estado y aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según explicó, la ley no exige su separación del cargo durante el proceso electoral, aunque subrayó la necesidad de mantener una “línea muy delgada” entre las funciones institucionales y las actividades proselitistas.
En este sentido, recordó que los lineamientos del proceso electoral establecen la prohibición de utilizar recursos públicos o privados para fines de campaña, por lo que los aspirantes deberán abstenerse de promover sus candidaturas o su imagen durante eventos oficiales, incluso si su presencia puede interpretarse como neutral.
En el marco de la sesión, Claudia Santos Ordóñez, vocal de organización electoral del INE en Hidalgo, informó sobre la logística electoral rumbo a los comicios del próximo 1 de junio. Se instalarán un total de 2 mil 163 casillas en los siete distritos federales del estado, de las cuales mil 857 serán básicas, 298 contiguas y ocho especiales.
Durante este proceso electoral se elegirán a quienes ocuparán once cargos correspondientes al distrito judicial 29, que incluyen cinco magistraturas y seis titularidades de juzgados en las ramas penal, laboral y mixta. Para estos cargos, se han registrado 46 aspirantes.
Con estas acciones, el INE en Hidalgo busca garantizar la legalidad y la equidad en el proceso electoral, asegurando que todos los participantes se apeguen a las reglas establecidas y que la ciudadanía cuente con condiciones justas para ejercer su voto.