México defiende el T-MEC ante presión arancelaria: Sheinbaum refuerza cooperación con EE.UU.

Ciudad de México.– En un momento clave para el futuro económico de América del Norte, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró su firme compromiso con el libre comercio y la cooperación internacional frente a las amenazas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump. A tan solo 48 horas del vencimiento del plazo para la imposición de medidas recíprocas, el país reafirmó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como pilar para la estabilidad regional.

El lunes por la tarde, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una llamada estratégica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Durante la conversación, De la Fuente subrayó la postura del Gobierno mexicano a favor de preservar intacto el T-MEC, destacando sus beneficios en términos de inversión, empleo y certidumbre económica para los tres países firmantes.

“La permanencia del T-MEC no solo es estratégica, sino esencial para garantizar estabilidad económica, inversión y empleo en la región”, afirmó el canciller, al reiterar que México está listo para iniciar una revisión del acuerdo bajo los principios de equidad, respeto y cooperación trilateral.

Desde Washington, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, confirmó la voluntad compartida de mantener un diálogo franco y constructivo. Aunque Rubio expresó su preocupación por la protección de la industria automotriz estadounidense, reconoció la disposición del gobierno mexicano para construir soluciones comunes que impulsen una mayor integración y competitividad regional.

El diálogo también abordó temas clave como seguridad y migración. Rubio reconoció la labor del Gobierno de México, en particular el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común, y la entrega a autoridades estadounidenses de 29 objetivos de alto valor, entre ellos figuras históricas como Rafael Caro Quintero y miembros del grupo Los Zetas. También se destacó la reciente extradición del líder de la pandilla MS-13, Francisco Javier Román Bardales, como un logro bilateral en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

En materia migratoria, se valoró la colaboración activa de México para contener los flujos irregulares mediante vuelos de repatriación y acciones conjuntas que fortalecen el orden y la seguridad en la región. El secretario Rubio agradeció esta cooperación, destacando el compromiso de la administración de Sheinbaum con una política migratoria humanista, pero firme.

Ambos gobiernos acordaron fortalecer los lazos diplomáticos con una visita próxima del secretario Marco Rubio a México, enfocada en profundizar los acuerdos económicos, fronterizos y de seguridad. También se dio la bienvenida al nombramiento de Christopher Landau como nuevo subsecretario de Estado, reconociendo su experiencia y conocimiento sobre la relación bilateral.

Con estas acciones, el Gobierno de México envía un mensaje claro: frente a los desafíos globales, la diplomacia, el respeto y la defensa de los intereses nacionales son el camino para construir una América del Norte más justa, integrada y solidaria.