Gobierno de México y brigadistas refuerzan combate a incendio en el Parque Nacional El Tepozteco

Cuernavaca, Mor.– Con una respuesta inmediata y una estrategia de coordinación ejemplar entre los tres niveles de gobierno, se intensificaron las labores para contener y sofocar el incendio forestal que afecta el paraje Chicuacemac, al interior del Área Natural Protegida del Parque Nacional El Tepozteco, en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

Hasta el último corte de las 17:00 horas, el siniestro ha afectado aproximadamente 100 hectáreas de bosque de pino-encino, con un avance del 30 por ciento en el control y un 40 por ciento en la liquidación del fuego, según informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal.

Desde que inició la conflagración el lunes por la tarde, las autoridades federales, estatales y municipales han desplegado todos los recursos humanos y técnicos disponibles para proteger una de las zonas naturales más emblemáticas del centro del país. La Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el gobierno de Morelos y el ayuntamiento de Tepoztlán trabajan de forma conjunta para atender esta emergencia ambiental con profesionalismo y compromiso.

El presidente municipal, Perseo Quiroz, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, Alán Dupré, han supervisado personalmente las labores en campo y gestionado refuerzos, entre ellos el posible despliegue de uno o dos helicópteros por parte de la Sedena y Conafor para combatir el fuego desde el aire y facilitar el acceso a las zonas más agrestes.

“Estamos trabajando en conjunto para fortalecer las estrategias de combate. La prioridad es proteger a la población, al personal brigadista y preservar nuestro entorno natural”, señalaron las autoridades, que también hicieron un llamado a la ciudadanía a no acercarse a la zona del siniestro sin experiencia, con el fin de no entorpecer las labores ni poner en riesgo vidas humanas.

El operativo de combate se desarrolla con disciplina y enfoque técnico. Unos 215 brigadistas, organizados en 11 células, operan en los frentes oriente y poniente, con el apoyo de drones para monitorear la evolución del fuego y tomar decisiones tácticas. A ellos se suman voluntarios del municipio de Tepoztlán, cuya participación ha sido clave para sostener el esfuerzo logístico y humano en esta jornada.

Se habilitó un centro de acopio y coordinación en los Campos 1 y 2 de Tepoztlán, donde se organizan los apoyos logísticos, incluyendo alimentos, agua y frutas para los brigadistas. La respuesta ciudadana ha sido generosa, una muestra de la solidaridad que caracteriza al pueblo mexicano cuando se trata de defender sus recursos naturales.

El Gobierno de México mantiene su compromiso con la protección del medio ambiente y la atención inmediata a emergencias forestales, especialmente en Áreas Naturales Protegidas. La estrategia integral que se aplica en El Tepozteco es una muestra del trabajo coordinado entre la Federación, los gobiernos estatales y municipales, así como de la importancia de contar con instituciones preparadas para actuar con eficiencia frente al cambio climático.

La lucha contra este incendio continúa, pero el mensaje es claro: con unidad, organización y responsabilidad, México protege sus bosques, su biodiversidad y su patrimonio natural.