Visita de Kristi Noem a México abre nueva etapa de diálogo bilateral

Ciudad de México.– En un contexto de alta relevancia para la relación México–Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibirá este viernes en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, en lo que será la primera visita oficial de un alto funcionario de la administración del presidente Donald Trump a territorio mexicano.

La reunión marca el inicio de una nueva etapa en el diálogo bilateral, caracterizada por la franqueza, el respeto a la soberanía y la necesidad de cooperación regional en temas estratégicos como la migración, la seguridad fronteriza y el combate al tráfico de fentanilo. De acuerdo con fuentes diplomáticas, el objetivo central de la funcionaria estadounidense será plantear a México la posibilidad de ampliar la recepción de personas migrantes deportadas de terceros países, una solicitud que se discutirá en el marco de una política exterior humanista y soberana, como la que impulsa el actual gobierno mexicano.

Desde su toma de protesta el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump ha enviado señales mixtas en su política hacia México, incluyendo amenazas para reinstaurar aranceles a las exportaciones mexicanas y declaraciones infundadas sobre presuntos vínculos entre autoridades mexicanas y el crimen organizado. Sin embargo, el Gobierno de México ha respondido con responsabilidad institucional, privilegiando el diálogo diplomático, la cooperación internacional y la defensa del interés nacional.

Cabe destacar que esta visita ocurre a pocos días de que venza el plazo acordado entre ambos gobiernos para mantener suspendidos los aranceles estadounidenses, lo que convierte este encuentro en una oportunidad clave para reafirmar la disposición de México a trabajar por una frontera segura, ordenada y humana, pero también para defender los derechos de las personas migrantes y fortalecer la integración económica de América del Norte.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en señalar que las causas de la migración deben atenderse desde su origen, a través del desarrollo regional, el acceso a oportunidades y la reducción de la pobreza. En ese sentido, ha manifestado su rechazo a medidas unilaterales como la ampliación del muro fronterizo, anunciada la semana pasada por la propia Noem. “Es tiempo de tender puentes, no muros”, ha expresado la mandataria mexicana con claridad y firmeza.

Además de su encuentro con la jefa del Ejecutivo federal, la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos tiene prevista una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente, como parte de su agenda oficial en México. Su gira también incluye visitas previas a El Salvador y Colombia, lo que posiciona a México como una pieza central en el enfoque regional del gobierno estadounidense en materia de migración y seguridad.

El Gobierno de México, fiel a los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de controversias, recibirá esta visita con la apertura y la dignidad que exige el momento. La prioridad es clara: proteger los derechos humanos, mantener la estabilidad económica y fortalecer una relación bilateral que beneficie a ambos pueblos, con justicia, cooperación y respeto mutuo.