Avanza combate a incendios forestales en San Luis Potosí con apoyo coordinado del gobierno

San Luis Potosí enfrenta una de las temporadas más intensas de incendios forestales, con un saldo hasta el momento de 5 mil 600 hectáreas de pastizales siniestradas en los municipios de Ciudad del Maíz y El Naranjo, ambos pertenecientes a la Zona Media del estado. Sin embargo, gracias a la acción decidida y coordinada entre los tres órdenes de gobierno y el invaluable apoyo de voluntarios, se han logrado avances significativos en el control y combate de estos siniestros.

El Comité de Manejo del Fuego, instancia que coordina las tareas de respuesta ante incendios forestales, informó este lunes que los trabajos de contención muestran resultados alentadores. Destacó que el incendio en el Ejido Pitas, en el municipio de Ciudad Valles, se encuentra controlado al 100 por ciento y con un 90 por ciento de liquidación, lo que representa un importante paso en la protección de la región Huasteca.

En cuanto a los incendios aún activos, se reporta un avance del 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación en el paraje Ojo de Agua, en El Naranjo. Por su parte, en Papagayos, municipio de Ciudad del Maíz, el avance alcanza un 65 por ciento de control y 35 por ciento de liquidación, esfuerzos que continúan reforzándose día con día.

Para hacer frente a esta emergencia ambiental, se ha desplegado una estrategia integral encabezada por el Gobierno del Estado, bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En este sentido, se sumaron acciones logísticas y operativas con la participación de dos aeronaves MI17, una de la Guardia Nacional y otra de la Secretaría de Marina, destinadas al traslado de brigadistas y a realizar descargas aéreas de agua en las zonas más afectadas.

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos movilizó maquinaria pesada, como un bulldozer, para apoyar de manera directa en las labores de contención del incendio en Ciudad Valles, demostrando la capacidad de respuesta y el compromiso del gobierno potosino ante las emergencias ambientales.

El Comité de Manejo del Fuego también emitió un llamado a la ciudadanía para proteger las áreas naturales, evitando quemas no autorizadas, así como el arrojo de colillas de cigarro o botellas de vidrio en zonas forestales y carreteras, acciones que pueden desencadenar incendios de gran magnitud.

Desde el Gobierno del Estado se mantiene vigilancia constante para garantizar la seguridad de las y los potosinos, así como la protección del entorno natural. La colaboración interinstitucional, el compromiso social y el despliegue de recursos confirman que en San Luis Potosí se trabaja con responsabilidad para enfrentar los desafíos del cambio climático y preservar el patrimonio ambiental de las futuras generaciones.