Pueblo de Chiapas avala construcción del primer tramo de la autopista San Cristóbal-Palenque

San Cristóbal de Las Casas, Chis.– En un acto de participación democrática que fortalece la gobernabilidad y el desarrollo sostenible en Chiapas, la mayoría de la población consultada en los municipios de Palenque, Ocosingo, Chilón, Salto de Agua y Tumbalá votó a favor de la construcción del primer tramo de la autopista San Cristóbal-Palenque, informó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

A través de un comunicado oficial emitido la noche del domingo, el mandatario chiapaneco precisó que más de 39 mil ciudadanos expresaron su respaldo a esta obra estratégica para la entidad, durante una consulta pública organizada por el gobierno estatal con apego a los principios de inclusión, pluralidad y respeto a las lenguas originarias.

Los resultados por municipio son contundentes: en Palenque se registraron 14 mil 871 votos a favor; en Salto de Agua, 8 mil 898; en Tumbalá, 348; en Ocosingo, 10 mil 48; y en Chilón, 5 mil 156. Estas cifras reflejan el respaldo mayoritario de la población a un proyecto que promete mejorar la conectividad, dinamizar la economía regional y generar bienestar para miles de familias chiapanecas.

La consulta, organizada por la Secretaría General de Gobierno en coordinación con el área de Mediación, fue diseñada para garantizar el derecho a la información y a la participación efectiva. Las boletas fueron impresas en tres idiomas: español, tseltal y chol, con el objetivo de asegurar la inclusión de los pueblos originarios y respetar su identidad cultural.

Ramírez Aguilar destacó que esta autopista no será concesionada a particulares, será construida con responsabilidad ambiental y atenderá los principios de sostenibilidad, desarrollo local y justicia territorial. “La autopista Palenque-Ocosingo será una obra del pueblo de Chiapas, respetuosa del medio ambiente y comprometida con la sostenibilidad”, enfatizó.

Si bien algunos grupos como el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) han manifestado su oposición y demandado un mayor diálogo, el gobierno del estado ha reiterado su disposición a escuchar todas las voces y seguir promoviendo mecanismos de consulta que garanticen el respeto a los derechos de las comunidades.

El ejercicio democrático realizado este domingo se inscribe en la visión del Gobierno de México de construir grandes obras de infraestructura con la participación de la gente, atendiendo el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de consolidar un país con justicia social, inclusión y desarrollo regional.

Esta consulta marca un paso importante hacia la consolidación de una vía estratégica para el estado de Chiapas, que permitirá conectar regiones históricamente marginadas, impulsar el turismo y fortalecer la soberanía territorial, en beneficio de los pueblos originarios y de toda la población chiapaneca.