México se acerca al hielo: la NHL busca conquistar a la afición nacional

La Ciudad de México podría estar a un paso de recibir un partido oficial de la National Hockey League (NHL), luego de que se llevara a cabo con éxito el primer “NHL Showcase presentado por Dr. Simi+”, una colaboración histórica que marca el inicio de una nueva era en la expansión del hockey sobre hielo en el mercado hispano.

El evento, realizado el pasado 16 de marzo, representó una innovadora combinación de tecnología de vanguardia, análisis de datos (Data Intelligence) y un profundo conocimiento del mercado mexicano, cortesía de la marca Dr. Simi. El encuentro entre los Dallas Stars y Colorado Avalanche fue transmitido de manera animada y completamente en español, como una prueba para medir el interés y la conexión de la afición mexicana con este deporte de alto nivel.

Esta iniciativa forma parte de una visión estratégica impulsada por Víctor González Herrera, Presidente Ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor y CEO de Farmacias Similares, quien ha liderado las gestiones para traer un partido de la NHL a territorio nacional. “Nuestra intención va más allá de una simple alianza comercial; buscamos llevar un juego a México y desarrollar diversas activaciones para fomentar el deporte en todo el país”, declaró González Herrera.

La intención de la NHL de llegar a México no es nueva. Por años, voceros de la liga han manifestado su interés en celebrar un partido en nuestro país, aunque reconocen retos logísticos y la necesidad de consolidar una base sólida de aficionados. Sin embargo, con este primer ejercicio digital y el respaldo de una marca ampliamente posicionada como Farmacias Similares, el sueño de ver un encuentro en hielo en suelo mexicano parece cada vez más cercano.

La apuesta por el mercado latino forma parte de la estrategia que la NHL ha delineado también en Estados Unidos, donde aprovecha eventos como el Mes de la Herencia Hispana para acercarse a las comunidades hispanoparlantes. En ese mismo tenor, Farmacias Similares también avanza en su expansión hacia el mercado estadounidense, particularmente en los estados de Texas y California, donde existe una fuerte presencia de población latina.

La llegada de la NHL a México no sólo representaría un hito en términos de entretenimiento deportivo, sino también una oportunidad para sembrar una nueva cultura deportiva entre niños y jóvenes mexicanos, inspirándolos a incursionar en un deporte que, hasta ahora, ha tenido una presencia marginal en el país.

Así, esta colaboración marca el inicio de una posible nueva era para el deporte profesional en México. De consolidarse, abriría las puertas para que nuevas generaciones de jugadores mexicanos pudieran proyectarse en la liga norteamericana, replicando el éxito que otras disciplinas como el béisbol, el futbol americano y el baloncesto ya han cosechado en suelo nacional.

El Gobierno de México reconoce y respalda estas alianzas que promueven la actividad física, la inclusión y el desarrollo de nuevas oportunidades para la juventud mexicana en el ámbito deportivo internacional.