Juez desecha demanda de Presidencia contra Google por “Golfo de América”
Ciudad de México. – La Presidencia de la República promovió una demanda civil contra Google México por daño moral, exigiendo la corrección de la denominación “Golfo de América”, que aparece en las búsquedas realizadas desde Estados Unidos en lugar de “Golfo de México”. Sin embargo, el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Civil en la CDMX desechó la demanda al declararse incompetente para conocer del caso.

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó la demanda el pasado 4 de marzo, solicitando además el pago de daños punitivos, cuya cuantificación quedaría a criterio del juez. La exigencia también incluía que Google y sus plataformas, como Chrome, Google Maps y Google Earth, corrigieran la referencia para aclarar que el término “Golfo de América” solo alude a la plataforma continental estadounidense, y no a toda la cuenca del Golfo de México.
Argumentos del juez
El juez Eduardo León Sandoval resolvió que la demanda no es competencia de los tribunales federales, pues no implica una afectación directa a los bienes de la nación ni un despojo territorial. Explicó que el uso del término “Golfo de América” es una variante unilateral de información en una plataforma digital y no vulnera los límites territoriales de México ni los tratados internacionales.
Asimismo, determinó que el asunto quedó totalmente concluido, ya que el Gobierno de México no impugnó la resolución, dejando firme el fallo del tribunal.
Un caso sin precedentes
Esta demanda representa un intento inédito por parte del Gobierno de México de exigir modificaciones en los contenidos digitales de una empresa tecnológica global. Aunque el tribunal no dio la razón al Ejecutivo, el caso pone sobre la mesa el debate sobre la soberanía digital, el alcance de las plataformas tecnológicas y el derecho de los países a defender sus referencias geográficas en el ámbito digital.