ASF destaca avances en fiscalización y recuperación de recursos públicos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Cámara de Diputados un informe sobre el ejercicio de los recursos federales en 2023, resaltando avances en la supervisión y fiscalización del gasto público, así como el uso de nuevas tecnologías que han permitido recuperar más de 27 mil millones de pesos desde 2018.

El auditor especial del gasto federalizado, Emilio Barriga Delgado, explicó que, en 2023, los gobiernos estatales y municipales adjudicaron el 85% de sus contratos de servicios y obras públicas mediante adjudicación directa, con el objetivo de agilizar los procesos y garantizar la continuidad de proyectos clave para el desarrollo local.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Vigilancia de la ASF, Barriga Delgado destacó que, gracias a la mejora en los mecanismos de control y auditoría, el gobierno federal ha logrado incrementar la rendición de cuentas y fortalecer la supervisión del gasto público.

Transparencia y eficiencia en el manejo de recursos

El informe también subraya que, en los últimos 23 años, el gasto federalizado ha tenido variaciones, y en 2023 representó 29.4% del Presupuesto de Egresos de la Federación, reflejando una distribución más eficiente de los recursos.

Además, se han implementado nuevas herramientas tecnológicas para la fiscalización, lo que ha permitido una mejor supervisión y la recuperación de 27,231.8 millones de pesos en los últimos años, asegurando que los fondos sean utilizados de manera óptima en beneficio de la ciudadanía.

Fortalecimiento de la rendición de cuentas

El gobierno federal reafirma su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, y la ASF continúa con su labor de auditoría y vigilancia, garantizando que cada peso asignado contribuya al desarrollo de los estados y municipios.

Estos avances en supervisión, recuperación de recursos y optimización del gasto reflejan un esfuerzo coordinado para mejorar la gestión pública y seguir fortaleciendo la confianza en las instituciones.