Pemex: Pilar de la Soberanía Energética y el Desarrollo Nacional
El rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) es una de las grandes victorias de la Cuarta Transformación. Tras décadas de saqueo neoliberal que debilitó a la empresa pública y la puso al borde del colapso, hoy Pemex avanza con firmeza hacia un futuro de autosuficiencia energética y bienestar para el pueblo de México. Así lo afirmó Víctor Rodríguez Padilla, director general de la petrolera, durante la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La recuperación de Pemex no solo significa garantizar el abasto de combustibles y estabilizar los precios de la gasolina, sino también devolver al Estado el control de un recurso estratégico que fue entregado a intereses privados durante los gobiernos del PRIAN. Bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Sheinbaum al frente, la empresa ha sido restaurada como un motor de desarrollo nacional, asegurando su viabilidad a largo plazo.
Fin del Saqueo Neoliberal: La Reconstrucción de Pemex
Las reformas neoliberales de 2013 fragmentaron a Pemex con el pretexto de hacerla más “eficiente”, cuando en realidad buscaban debilitarla para justificar su privatización. Sin embargo, el nuevo marco jurídico impulsado por la Cuarta Transformación ha devuelto a la empresa su integración vertical, permitiéndole operar de manera más eficiente y competitiva.
Uno de los logros más importantes ha sido la estabilización de la producción de crudo, evitando la declinación natural de los yacimientos. Además, la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación (SNR) ha aumentado la producción de gasolina, diésel y turbosina, reduciendo la dependencia de importaciones extranjeras y fortaleciendo la soberanía energética del país.
El rendimiento del SNR ya alcanza el 60%, reflejando una mayor eficiencia en la producción de combustibles de alto valor comercial. Asimismo, la fabricación de amoniaco, clave para la producción de fertilizantes, se ha duplicado, impulsando el sector agrícola y reduciendo costos para los productores nacionales.
Pemex y el Bienestar del Pueblo
El compromiso del gobierno con Pemex no es solo financiero o técnico, sino social. La empresa pública ha sido clave para mantener estables los precios de los combustibles, protegiendo el poder adquisitivo de las familias mexicanas. En coordinación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía, se han implementado estrategias para mejorar la situación financiera de la empresa sin afectar a los consumidores.
Rodríguez Padilla destacó que el presidente López Obrador sentó las bases para la reconstrucción nacional, reivindicando los ideales de la expropiación petrolera y restaurando la rectoría del Estado sobre los recursos energéticos. Con Claudia Sheinbaum al frente, Pemex seguirá fortaleciéndose como una empresa al servicio del pueblo, dejando atrás los años de corrupción y saqueo que caracterizaron a los gobiernos neoliberales.
Soberanía Energética: Clave para el Futuro de México
El rescate de Pemex es parte de una visión más amplia de autosuficiencia y soberanía energética. La inversión en infraestructura, la modernización de las refinerías y la producción de fertilizantes no solo fortalecen la economía nacional, sino que también garantizan que los recursos estratégicos de México sigan en manos del pueblo.
El mensaje es claro: nunca más un Pemex debilitado por la corrupción y la voracidad de los intereses privados. La Cuarta Transformación ha demostrado que con voluntad política y compromiso con el bienestar social, es posible recuperar lo que por derecho pertenece a los mexicanos. Pemex avanza en la ruta correcta, y con ello, México también.