Sheinbaum: No hay conflicto por presencia de destructor de EE.UU. en el Golfo de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el despliegue del destructor Gravely de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales del Golfo de México fue notificado con antelación a su gobierno y se encuentra dentro de los protocolos de navegación internacional, por lo que descartó que represente un problema para México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria desestimó cualquier intención hostil detrás de la presencia del buque estadounidense y explicó que su objetivo principal es la vigilancia de aguas internacionales ante posibles rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
“Tienen la facultad de hacerlo. Mal sería que no nos hubieran informado o que entraran a aguas nacionales. No es contra México, sino una medida de supervisión en aguas internacionales”, explicó Sheinbaum.
México mantiene vigilancia en su territorio marítimo
La jefa del Ejecutivo destacó que México, a través de la Secretaría de Marina (Semar), lleva a cabo su propia vigilancia marítima dentro de las 200 millas náuticas de su territorio, así como en zonas de aguas internacionales cuando es necesario.
En este sentido, enfatizó que el gobierno mexicano supervisa activamente para evitar el ingreso de drogas a territorio nacional y que la colaboración con otros países se da bajo el respeto a la soberanía y las normas internacionales.
Con estas declaraciones, Sheinbaum refuerza la postura de su gobierno de mantener relaciones diplomáticas basadas en la cooperación y el respeto mutuo, asegurando que México no permitirá acciones unilaterales que vulneren su soberanía, pero tampoco caerá en confrontaciones innecesarias con sus socios estratégicos.