Escuelas saludables: SEP y empresas respaldan prohibición de comida chatarra
En un esfuerzo por fomentar una alimentación más saludable entre los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) alcanzó un acuerdo con grandes empresas productoras de alimentos y bebidas de alto contenido calórico para que no se amparen contra la regulación que prohíbe la venta de estos productos en las escuelas.

El titular de la SEP, Mario Delgado, destacó que, entre las compañías involucradas, Coca-Cola ha decidido sumarse a la campaña gubernamental para promover el consumo de productos saludables en los planteles de educación primaria y secundaria en todo el país. Este acuerdo, afirmó, permitirá desalentar el consumo de productos poco nutritivos entre los niños y adolescentes.
Como parte de estas medidas, el próximo 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de venta de estos productos dentro de las escuelas, una iniciativa alineada con la política del gobierno federal para mejorar la salud infantil y combatir problemas como la obesidad y la diabetes.
Además, el 30 de marzo se llevará a cabo la Carrera por la Paz y las Adicciones en la Ciudad de México, un evento que busca promover la actividad física y estilos de vida saludables. La convocatoria está abierta para todas las escuelas del Valle de México, reforzando el compromiso del sector educativo con el bienestar de la comunidad estudiantil.
Con estas acciones, la administración de Claudia Sheinbaum sigue impulsando políticas públicas que favorecen la salud y el desarrollo de la niñez y la juventud, contando con la colaboración del sector privado para lograr un cambio positivo en los hábitos alimenticios dentro de las escuelas.