Rechazan cierre de Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en Acapulco

Acapulco, Gro. Un grupo de abogados litigantes se manifestó este miércoles en el Palacio Federal, en el centro de Acapulco, para rechazar la intención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de cerrar la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje número 43 y trasladarla a Cuernavaca, Morelos.

Durante aproximadamente 30 minutos, los inconformes denunciaron que esta medida afectará a una veintena de trabajadores y dejará en la incertidumbre a miles de personas que actualmente tienen juicios laborales en proceso. Se estima que la Junta Federal de Acapulco maneja alrededor de 3 mil expedientes, muchos de ellos colectivos, lo que pone en riesgo el acceso a la justicia para la clase trabajadora.

Los manifestantes mostraron pancartas con mensajes como: “No al cambio de sede de la Junta Federal 43 de Acapulco. Basta de agraviar el patrimonio de los trabajadores”, exigiendo a las autoridades federales reconsiderar la decisión.

Impacto negativo para los trabajadores

El abogado Pablo César Solís Nava, portavoz de los inconformes, advirtió que el cierre de la Junta afectará principalmente a los trabajadores, quienes podrían quedar sin seguimiento en sus casos o verse obligados a gastar más dinero para trasladarse a Cuernavaca, donde la carga de trabajo ya es elevada.

“Si cierra la Junta Federal, ¿cuántos trabajadores se van a quedar sin empleo? No hay certeza de que los vayan a liquidar. Que no nos golpeen de esa manera, sobre todo a la clase trabajadora”, expresó Solís Nava.

Además, recordó que en otros estados se han tomado decisiones similares, como en Puebla, donde la Junta fue trasladada a Tlaxcala, o en Oaxaca, lo que ha complicado el acceso a la justicia para muchos trabajadores.

Secuelas del huracán Otis y falta de apoyo

Otro punto que generó molestia entre los manifestantes es que la Junta Federal de Acapulco estuvo cerrada por más de un año tras el paso del huracán Otis, en octubre de 2023. Según los abogados, este cierre prolongado ya afectó el acceso a la justicia y ahora, con el traslado a Cuernavaca, los trabajadores enfrentarán aún más obstáculos.

“Es una aberración por parte del gobierno federal. ¿Dónde queda el acceso a la justicia?”, reclamó Solís Nava, señalando que, mientras los trabajadores sufren para dar seguimiento a sus casos, los patrones y grandes empresas no enfrentan dificultades porque cuentan con representación legal en todo el país.

Los abogados llamaron a las autoridades a reconsiderar la decisión y a garantizar que la Junta Federal permanezca en Acapulco, evitando así que miles de trabajadores sean afectados en sus procesos laborales.