Firman convenio para modernizar el Puerto de Progreso y fortalecer economía de Yucatán

Mérida, Yuc. En un paso estratégico para impulsar la competitividad y el desarrollo económico de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, firmaron en la Ciudad de México el Convenio de Largo Plazo para la Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso. Este acuerdo representa un hito en la infraestructura portuaria del estado y busca consolidarlo como un punto clave del comercio internacional.

La modernización del puerto permitirá la llegada de embarcaciones de mayor calado, lo que aumentará su capacidad operativa y abrirá nuevas oportunidades de inversión para la región. Con ello, Yucatán se posicionará como un nodo logístico fundamental en el sureste del país, favoreciendo el crecimiento económico y la generación de empleos.

Díaz Mena destacó la importancia del convenio, asegurando que este proyecto transformará la economía local y fortalecerá la conectividad global del estado. “Este convenio no solo representa una gran oportunidad para nuestro puerto, sino que también es un testimonio del compromiso compartido por parte de los gobiernos federal y estatal en el impulso de la infraestructura que permitirá a Yucatán avanzar hacia nuevas metas en el comercio internacional y la generación de empleos”, subrayó el mandatario.

El gobernador también explicó que esta iniciativa se enmarca en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, cuyo propósito es modernizar la infraestructura sin perder la identidad cultural de la región. En ese sentido, afirmó que este proyecto portuario contribuirá a reforzar el papel de Yucatán en el comercio marítimo global, impulsando sectores estratégicos de la economía local.

Por su parte, el almirante Morales Ángeles resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto para fortalecer el sistema portuario nacional. “La ampliación y modernización del puerto de Progreso consolidará su capacidad operativa, favoreciendo el intercambio comercial y posicionando a Yucatán como un referente clave en el comercio marítimo internacional”, afirmó.

En tanto, el almirante Felipe Solano Armenta, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) del Puerto de Progreso, reiteró el compromiso de su institución para garantizar la eficiencia operativa y el desarrollo sustentable de la terminal marítima.

Al evento también asistieron Dafne López Martínez, coordinadora general de asesores del gobierno de Yucatán; Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de la entidad, y Víctor José López Martínez, representante del gobierno yucateco en la Ciudad de México.

Además, durante su gira de trabajo en la capital del país, Díaz Mena sostuvo una reunión con Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la que se discutieron estrategias para la conservación ecológica del estado.

Con este convenio, el gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización de su infraestructura, promoviendo el crecimiento económico y fortaleciendo la conectividad del estado con mercados nacionales e internacionales.