Sheinbaum defiende la soberanía de México ante amenazas de aranceles de Trump

Mapimí, Dgo. – En un contundente mensaje desde Durango, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la soberanía nacional ante las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos. “En México deciden los mexicanos”, enfatizó la mandataria, dejando claro que su gobierno no permitirá imposiciones que perjudiquen a ambas naciones.

Durante su última jornada de gira por el estado, Sheinbaum cuestionó la intención de Trump de establecer barreras comerciales, subrayando que estas afectarían tanto a México como a Estados Unidos. “¿Qué sentido tiene, si le va a hacer daño a los dos países?”, reflexionó ante cientos de ciudadanos reunidos en el estadio municipal de Bermejillo, donde presentó avances de los programas de Bienestar.

La jefa del Ejecutivo resaltó la importancia de la independencia y autodeterminación de México, subrayando que el país es libre, soberano y con una fuerte historia de lucha por la justicia y la democracia.

Compromiso con los migrantes

En un gesto de solidaridad con la comunidad migrante, Sheinbaum pidió a los asistentes levantar la mano si tenían familiares en Estados Unidos, obteniendo una abrumadora respuesta. Frente a la amenaza de nuevas políticas antimigrantes de Trump, la presidenta envió un mensaje de respaldo: “Díganles a sus familias que hay una presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos y apoyarlos. Que se acerquen a los consulados”.

Recordó que los migrantes mexicanos enviaron más de 60 mil millones de dólares en remesas en 2024, pero subrayó que esto representa apenas el 20% de sus ingresos. “El 80% lo dejan en la economía de Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos y mexicanas que trabajan allá”, sentenció.

Llamado a elegir al Poder Judicial

Otro de los puntos clave de su discurso fue la relevancia de la próxima elección del Poder Judicial el 1° de junio de 2025, un proceso inédito en la historia del país.

“México es el país más democrático del mundo, porque no hay ningún otro país que elija al Poder Judicial”, sostuvo Sheinbaum, llamando a la ciudadanía a participar activamente en este proceso. Destacó que en Durango, además, se elegirán presidentes municipales, lo que convierte esta jornada electoral en un momento crucial para el país.

Inversión histórica en agua para Durango y Coahuila

En su gira, la presidenta también abordó la crisis hídrica en la región lagunera, anunciando inversiones millonarias para garantizar el acceso al agua. El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, detalló que el proyecto Agua Saludable para La Laguna beneficiará a cinco municipios de Coahuila y cinco de Durango, con una inversión de mil 300 millones de pesos en 2025 y más de 7 mil 300 millones en todo el sexenio.

Asimismo, destacó la construcción de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la capital duranguense, con una inversión de mil 50 millones de pesos. Además, se trabaja en la presa El Tunal II, que garantizará el abasto de agua para Durango durante los próximos 50 años.

Inclusión y bienestar para personas con discapacidad

En materia de bienestar, Sheinbaum anunció que el gobernador de Durango, Esteban Villegas, se comprometió a hacer universal la pensión para personas con discapacidad en el estado. Actualmente, el gobierno federal cubre este apoyo para personas de 0 a 29 años, y los estados que han adoptado el esquema universal extienden la cobertura de 30 a 64 años, hasta que los beneficiarios ingresen a la pensión para adultos mayores.

Con un tono optimista, la presidenta también se dirigió al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, animándolo a sumarse a este programa en su entidad.

Con estos anuncios, Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar social y la defensa de la soberanía nacional, en un momento clave para México frente a los retos internacionales y los avances en justicia social y democracia.