Senado solicitará información a Sedena sobre presuntos vuelos de drones de EE.UU.

En una acción impulsada por el PAN y Movimiento Ciudadano (MC), el Senado de la República pedirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) información sobre los presuntos sobrevuelos de drones estadounidenses en territorio mexicano con el fin de espiar a cárteles de la droga. Esta solicitud surge luego de que medios de comunicación en Estados Unidos reportaran que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) lleva a cabo misiones encubiertas con aeronaves no tripuladas para monitorear actividades del crimen organizado en México.

La presidenta de la Comisión de Defensa del Senado, Ana Lilia Rivera, informó que se hará la solicitud formal a la Sedena y recordó que recientemente sostuvieron una reunión con el titular de la dependencia, Ricardo Trevilla. En dicho encuentro, se presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en la cual se contempla el tema de los drones. Rivera enfatizó que actualmente en México no existe una legislación específica para regular el uso de estos dispositivos, lo que hace urgente la necesidad de legislar al respecto.

Por su parte, el vicecoordinador del PAN en la Cámara Alta, Enrique Vargas, consideró que el tema de los sobrevuelos es delicado y que es preferible obtener información directamente de la Sedena en lugar de basarse en filtraciones periodísticas. Además, advirtió que estas acciones tienen un trasfondo político en la relación entre ambos países.

Desde la bancada de Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales coincidió en la importancia de conocer a fondo lo que han reportado los medios de comunicación sobre este asunto, a fin de esclarecer la situación y determinar si es necesario tomar medidas adicionales.

En tanto, Vargas negó que su partido respalde cualquier tipo de intervención estadounidense en el país, aunque reconoció que la colaboración en materia de seguridad entre ambas naciones ha existido desde hace años.

El gobierno de México ha mantenido una postura firme en la defensa de la soberanía nacional y en la necesidad de fortalecer sus propias capacidades de seguridad sin depender de injerencias extranjeras. En este sentido, la posible presencia de drones de espionaje en territorio nacional es un tema que debe analizarse con responsabilidad y en estricto apego a la legalidad.

La discusión en el Senado abre la puerta para que se avance en una regulación específica sobre el uso de drones en territorio mexicano, lo que podría derivar en la actualización del marco normativo para garantizar que estas tecnologías sean utilizadas bajo estrictos criterios de seguridad y respeto a la soberanía nacional.