Sheinbaum denuncia campaña mediática sobre drones y defiende soberanía del Golfo de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza ante los recientes reportes de medios estadounidenses que aseguran que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha estado utilizando drones para vigilar a los cárteles en territorio nacional. Al ser cuestionada sobre el tema en su conferencia de prensa matutina, la mandataria desestimó las versiones con una breve pero contundente respuesta: “Es parte de esta campañita.”

Según lo difundido por medios como CNN y The New York Times, la CIA notificó al Capitolio sobre el despliegue de estas aeronaves no tripuladas, cuyo propósito sería monitorear las actividades del crimen organizado en México. Sin embargo, Sheinbaum no ahondó en el tema, dejando claro que su gobierno no caerá en especulaciones mediáticas.
Optimismo en negociaciones comerciales con EE.UU.
En otro tema clave de la agenda bilateral, la presidenta se refirió a las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos respecto a la posible imposición de aranceles a productos mexicanos. Aseguró que su administración sigue trabajando en el asunto y expresó confianza en un resultado positivo:
“Tenemos la idea de que va a salir bien, siempre hay que ser positivos. Estamos poniendo todo para que pueda salir bien este proceso.”
No obstante, subrayó que cualquier acuerdo se llevará a cabo sin comprometer los principios fundamentales de su gobierno: “Soberanía, no intervención, no injerencia. Eso está por encima de todo.”
Rechazo a la denominación “Golfo de América”
Otro de los temas abordados por Sheinbaum fue la reciente decisión del expresidente Donald Trump de renombrar como Golfo de América a la parte del Golfo de México que se encuentra en la plataforma continental de Estados Unidos.
Al respecto, la mandataria reconoció que se trata de una determinación soberana del gobierno estadounidense dentro de su propio territorio. Sin embargo, dejó claro que cualquier intento de extender esta denominación a todo el Golfo de México carece de fundamento:
“Hace mal Google o cualquier otra empresa; o cualquier otra persona que quiera nombrar todo el Golfo de México como Golfo de América está equivocada, porque no hay ningún sustento para ello.”
Sheinbaum subrayó que ni México ni Cuba pueden ver alterada la nomenclatura de su plataforma continental por decisiones unilaterales de empresas privadas. En este sentido, advirtió que su gobierno tomará medidas legales si la compañía Google insiste en aplicar la denominación en sus mapas y plataformas digitales.
“Vamos a hacer una demanda civil, porque un privado no puede renombrar nuestro territorio. Es un asunto de soberanía y de reconocimiento de nuestro país frente a una empresa privada. Por más que sea una plataforma privada, hay normas internacionales de cómo se nombra, porque al ratito, un privado va a cambiar el nombre de un país.”
Con estas declaraciones, la presidenta reafirmó su postura en defensa de la soberanía nacional y dejó en claro que México no permitirá injerencias externas que busquen modificar su territorio ni su identidad.