Impulso a la educación inicial: SEP destina más de 866 mdp para su expansión en 2025

Ciudad de México.- En un esfuerzo por fortalecer la educación inicial en México, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para las Reglas de Operación del Programa Expansión de la Educación Inicial (PEEI) para el ejercicio fiscal 2025. Este ambicioso programa contará con un presupuesto de 866 millones 482 mil 104 pesos, con el objetivo de ampliar la cobertura de los servicios educativos dirigidos a menores de cero días de nacidos hasta los 2 años y 11 meses de edad.

La educación inicial es reconocida como un derecho de la niñez, y el Estado tiene la responsabilidad de generar conciencia sobre su importancia. En este sentido, el PEEI busca proporcionar ambientes de aprendizaje y cuidado que fomenten el desarrollo integral de los menores en sus modalidades escolarizada y no escolarizada.

El programa contempla apoyos técnicos, financieros y en especie para garantizar su correcta implementación. En el caso del apoyo financiero, la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET) podrá destinar hasta el 93 por ciento del presupuesto total autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Estos recursos se canalizarán hacia el fortalecimiento de los Centros de Atención Infantil Federalizados, la puesta en marcha de la estrategia de visitas a hogares, la operación de los Centros Comunitarios de Atención a la Primera Infancia y la capacitación y profesionalización de los agentes educativos federalizados, estatales y comunitarios.

Por otro lado, el apoyo en especie representará hasta el 5 por ciento del PEF, y se utilizará para dotar a los centros educativos de bibliotecas escolares y materiales impresos dirigidos tanto a los agentes educativos como a madres, padres y tutores de menores en la primera infancia.

El PEEI se implementará a nivel nacional, permitiendo la participación de autoridades educativas locales que cumplan con ciertos requisitos. Entre estos, se encuentran la conformación de un equipo de trabajo pedagógico y administrativo, la presentación de una carta compromiso en la plataforma habilitada por la Subsecretaría de Educación Básica, y la apertura de una cuenta bancaria para la gestión de los recursos.

Este importante acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, asegurando así que el programa comience a operar de inmediato. Con esta medida, el gobierno federal reafirma su compromiso con la educación inicial, garantizando que más niñas y niños en México tengan acceso a un desarrollo temprano de calidad, en un entorno seguro y adecuado para su crecimiento.