Oaxaca Avanza en Gestión de Residuos con Centro de Reciclaje Moderno

Oaxaca, Oax. – Con el firme compromiso de resolver el problema de residuos en la zona metropolitana de Oaxaca, el gobierno estatal encabezado por Salomón Jara avanza en la construcción de un moderno centro de reciclaje en la colonia Jerusalén, en Santa Cruz Xoxocotlán. Este proyecto busca gestionar de manera eficiente las 850 toneladas de desechos que generan diariamente la capital oaxaqueña, Santa Lucía del Camino y el propio Xoxocotlán, con estándares internacionales de sustentabilidad.

A pesar de que algunos sectores han manifestado inquietudes sobre el proyecto, el gobierno ha garantizado que se trata de una solución integral para el manejo de residuos, con tecnología de reciclaje avanzada similar a la utilizada en centros de referencia como el de Azcapotzalco, en la Ciudad de México, o el modelo de Ecotec en Tamaulipas. Esto permitirá una correcta separación de los residuos, su tratamiento y su posterior disposición en San Pedro Totolapam, donde se construirá un relleno sanitario con una inversión de 600 millones de pesos.

Las autoridades han reiterado que el centro no será un basurero convencional, sino un espacio de manejo responsable de desechos, lo que contribuirá a mejorar la calidad ambiental de la región. Asimismo, el proyecto contempla infraestructura adicional que beneficiará a la población, como un hospital oncológico, un albergue del DIF y un parque, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal con el bienestar social.

Diálogo y Garantías para la Comunidad

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, ha enfatizado que se ha mantenido un canal de comunicación abierto con los vecinos para atender sus preocupaciones y explicar los beneficios del proyecto. En este sentido, se han realizado reuniones con representantes comunitarios y se ha promovido la participación de ciudadanos en visitas a otros centros de reciclaje para que conozcan de primera mano el modelo que se implementará en Oaxaca.

Si bien algunos grupos han expresado su rechazo al proyecto, el gobierno ha asegurado que se han seguido los procesos legales correspondientes y que se trata de una obra prioritaria que no se detendrá, ya que responde a una necesidad urgente de saneamiento ambiental. Además, se ha garantizado que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar cualquier afectación al entorno, incluyendo monitoreos constantes y la aplicación de normativas ambientales estrictas.

Por otro lado, el gobernador Salomón Jara ha subrayado que el objetivo es transformar el manejo de los residuos en el estado, dejando atrás prácticas obsoletas y adoptando modelos modernos que han demostrado ser eficaces en otras partes del país y el mundo. Con ello, se busca generar empleos, reducir la contaminación y garantizar un ambiente más limpio para las futuras generaciones.

Atención a la Crisis de Agua en la Zona Metropolitana

En paralelo a este esfuerzo, el gobierno estatal también ha tomado medidas para abordar la escasez de agua en la capital y municipios conurbados. Con el objetivo de mejorar el abasto del vital líquido, se han implementado descuentos de hasta el 100% para los usuarios cumplidos en sus pagos al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

La administración estatal reconoce que la situación hídrica es un desafío y trabaja en estrategias a largo plazo para garantizar el acceso al agua potable para todos los habitantes. Además, se están explorando soluciones que permitan regular el mercado de pipas de agua, evitando abusos en los costos y garantizando un servicio equitativo para la población.

Compromiso con el Desarrollo Sustentable

El gobierno de Salomón Jara reitera su compromiso con el desarrollo sustentable de Oaxaca, impulsando proyectos que no solo atienden problemáticas urgentes, sino que también promueven un futuro más limpio y ordenado para el estado. La construcción del centro de reciclaje en Xoxocotlán es una muestra de esta visión, que apuesta por la modernización y el bienestar de las comunidades, en armonía con el medio ambiente.

A pesar de las resistencias, la administración estatal mantiene su postura firme: el proyecto es definitivo y no habrá marcha atrás. Con transparencia, diálogo y un enfoque sustentable, Oaxaca avanza hacia una gestión de residuos más eficiente y un entorno más saludable para todos.