Industria maquiladora, pilar del desarrollo en Ciudad Juárez: Jaime Ávila Reza
Ciudad Juárez, Chih. – En un evento marcado por la unidad entre el sector manufacturero y los distintos niveles de gobierno, este martes rindió protesta la nueva directiva local del Consejo de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) en Ciudad Juárez. Empresarios y autoridades coincidieron en la necesidad de fortalecer la inversión extranjera, garantizar la competitividad y evitar la politización del tema fronterizo, especialmente ante las amenazas arancelarias del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Jaime Ávila Reza, nuevo dirigente de Index Ciudad Juárez, asumió el liderazgo con un compromiso firme: impulsar la industria maquiladora como motor del crecimiento económico en la región. En su discurso, destacó que la manufactura de exportación ha sido clave para la prosperidad de la frontera y seguirá siéndolo gracias a una colaboración estratégica con el gobierno de México.
“Representa una gran responsabilidad y posibilidad de diversificación, de fortalecimiento de la cadena de suministro. Es nuestra responsabilidad generar condiciones óptimas para atraer y retener inversiones, simplificando trámites, optimizando la logística y promoviendo alianzas estratégicas que generen empleo y desarrollo tecnológico”, expresó Ávila Reza.
Uno de los desafíos más relevantes que enfrenta el sector es la permanencia de inversiones extranjeras, particularmente de empresas taiwanesas de tecnología, cuyo impacto positivo en la economía local podría ser significativo. En este sentido, el líder empresarial hizo un llamado a fortalecer la infraestructura y el talento humano para consolidar la competitividad de la maquiladora en la región.
Compromiso entre industria y gobierno
La toma de protesta contó con la presencia de Humberto Martínez Cantú, presidente nacional de Index, quien recordó su última visita a Ciudad Juárez junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la inauguración del nuevo hospital del IMSS. En su mensaje, subrayó la relevancia de la coordinación entre el sector privado y el gobierno para consolidar la posición de México en el comercio global.
“Es clave para nosotros la participación de los gobiernos estatales y municipales, así como el entendimiento con el gobierno federal y sus legisladores”, afirmó Martínez Cantú, reiterando la importancia de una política industrial que garantice el crecimiento sostenido del sector.
Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, reconoció los retos binacionales que enfrenta la industria, haciendo hincapié en la necesidad de trabajo conjunto entre el sector maquilador y los gobiernos estatal y federal. En un mensaje conciliador, destacó que la relación con la federación es positiva y existe un compromiso real para no politizar el tema fronterizo.
“Hoy más que nunca, existe una buena relación con la federación y el compromiso de superar de manera conjunta la situación. Y si vienen cambios en el tablero global, nos adaptaremos y encontraremos la manera de seguir arrancando prosperidad a la precariedad”, expresó la mandataria estatal.
Hacia un futuro competitivo
El evento marcó un nuevo capítulo para la industria maquiladora en Ciudad Juárez, con una visión enfocada en el desarrollo sostenible y la consolidación de la región como un referente en la manufactura de exportación. Con el respaldo de empresarios y autoridades, la nueva directiva de Index asume el reto de mantener a Ciudad Juárez en el mapa global de inversiones, apostando por la innovación, la capacitación y la mejora continua.
Bajo el liderazgo de Jaime Ávila Reza, la maquiladora se perfila para seguir siendo el pilar económico de la frontera, generando oportunidades para miles de familias y consolidando su papel clave en el crecimiento de México en el escenario internacional.