Embajador Esteban Moctezuma llama a la unidad nacional ante retos de Trump
En un contexto de redefinición de la relación bilateral con Estados Unidos, el embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar los desafíos que representa el gobierno del presidente Donald Trump. A través de un mensaje en la plataforma X, el diplomático reafirmó su compromiso con México y señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha decidido que permanezca al frente de la Embajada.
“Mi decisión ante la presidenta fue seguir haciendo y apoyando en lo que me solicite, porque soy un soldado de México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales”, expresó Moctezuma Barragán. Subrayó que su continuidad en la Embajada dependerá de lo que el país necesite y de las determinaciones de la mandataria, quien, dijo, tomará las decisiones en función de los nuevos tiempos y sus exigencias.
Desde su nombramiento en 2021, Moctezuma ha trabajado en fortalecer la relación entre ambos países, logrando la concreción de cuatro encuentros entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el gobierno estadounidense de Joe Biden. A pesar de las complejas condiciones que encontró al asumir el cargo, el embajador destacó que su responsabilidad es “dar la cara por México, por sus logros sociales, por su promoción económica y turística, pero sobre todo, dar la cara por nuestra gente”.
Como parte de su labor diplomática, Moctezuma ha visitado centros de detención de migrantes y campos agrícolas en los que trabajan miles de mexicanos en Estados Unidos. “¿Y por qué todo esto? Porque creo en Norteamérica, creo que México debe defender sus intereses como parte de una región productiva y, sobre todo, como una región que impulse valores humanistas”, enfatizó. Asimismo, recordó la relevancia de la relación económica con Estados Unidos, que representa casi la mitad del Producto Interno Bruto de México y es clave para el empleo en el país.
El embajador también resaltó la presencia de casi 40 millones de personas de ascendencia mexicana en Estados Unidos, lo que convierte a la comunidad migrante en un pilar fundamental de la nación. “Unidad, México, unidad es lo que necesitamos y lo que en alguna época nos ha hecho falta en nuestra historia, por cierto. Aquí no estamos valorando futuros personales, aquí no importan las carreras individuales o las pretensiones políticas propias”, puntualizó.
En relación con la nueva administración de Donald Trump, Moctezuma reconoció que habrá momentos difíciles, pero se mostró optimista respecto al futuro de la relación bilateral. Afirmó que el gobierno de Sheinbaum Pardo está preparado para enfrentar los cambios en la política exterior estadounidense y reiteró que México no es un problema para su vecino del norte, sino una parte fundamental de la solución.
“Cuando salgan a la luz las aportaciones de nuestros connacionales a la vida diaria estadounidense, aquí en Estados Unidos irá quedando claro que México no es el problema, sino parte importante de la solución”, concluyó.
Con este mensaje, el embajador refuerza su postura de defensa de los intereses nacionales y reafirma el compromiso de México con una relación bilateral basada en el respeto, la cooperación y la unidad en tiempos de cambio.