Conmoción en Tabasco: Hallan ejecutado al periodista y académico Alejandro Gallegos León

Villahermosa, Tabasco. La mañana de este sábado fue hallado el cuerpo sin vida de Alejandro Gallegos León, periodista, académico y abogado de 51 años, quien había sido reportado como desaparecido la tarde del viernes en la capital del estado. Su asesinato ha generado consternación en diversos sectores de la sociedad, así como el pronunciamiento de organismos nacionales e internacionales en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

El cuerpo de Gallegos León fue localizado entre un cultivo de maíz en el poblado C-28, cerca de la zona conocida como El Parnaso, en el municipio de Cárdenas. La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), que había activado una ficha de búsqueda tras su desaparición, aún no ha dado a conocer detalles sobre las investigaciones en torno al caso.

Alejandro Gallegos León era reconocido en el ámbito periodístico por su labor al frente del portal digital La Voz del Pueblo, un medio de comunicación que buscaba dar voz a los temas sociales de relevancia en la entidad. Además, se desempeñaba como catedrático en la Universidad Alfa y Omega, ubicada en Villahermosa, donde en los últimos años había centrado gran parte de su actividad profesional.

La desaparición de Gallegos León fue reportada por sus familiares el viernes 26 de enero, luego de perder comunicación con él alrededor de las 14:25 horas. De inmediato, las autoridades estatales iniciaron su búsqueda. Sin embargo, menos de 24 horas después, el hallazgo de su cuerpo confirmó el trágico desenlace.

Solicitan intervención federal y condena internacional

El asesinato de Gallegos León ha llamado la atención de organismos internacionales. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó enérgicamente los hechos y pidió a las autoridades mexicanas realizar una investigación exhaustiva y efectiva que incluya como línea principal la labor periodística de la víctima.

En un comunicado difundido a través de redes sociales, la ONU-DH expresó su solidaridad con la familia y seres queridos del periodista, recordando su destacada trayectoria como fundador de La Voz del Pueblo, columnista en Tabasco Hoy y docente universitario.

Por su parte, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas confirmó que Gallegos León no era beneficiario de sus medidas de protección y que no existían registros previos de amenazas relacionadas con su labor profesional. No obstante, la Secretaría de Gobernación informó que solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso para garantizar que se llegue a la verdad y se haga justicia.

Exigen justicia y protección para periodistas

El trágico asesinato de Alejandro Gallegos León se suma a la alarmante cifra de agresiones contra periodistas en México, uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión. Organizaciones defensoras de la libertad de expresión y derechos humanos han exigido que este caso no quede impune y que se refuercen las medidas de protección para garantizar la seguridad de los comunicadores en el estado y el país.

La comunidad académica y periodística de Tabasco se encuentra de luto, mientras familiares, colegas y organismos internacionales demandan que este crimen no se sume a la larga lista de casos no resueltos. La investigación del asesinato de Alejandro Gallegos León será una prueba más del compromiso de las autoridades con la justicia y la defensa de los derechos fundamentales en México.