Sheinbaum impulsa protección al maíz mexicano con reforma constitucional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la protección del maíz mexicano al anunciar el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión. La propuesta, presentada el pasado jueves, busca garantizar que el maíz sea considerado un elemento esencial de la identidad nacional, además de prohibir de manera tajante el uso de transgénicos en su cultivo.

La reforma, que plantea modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución, tiene como objetivo principal declarar al maíz como “libre de transgénicos” y fomentar su producción mediante técnicas agroecológicas. En un mensaje difundido a través de un video grabado desde Puerto Escondido, Oaxaca, Sheinbaum destacó la importancia histórica y cultural del maíz, al señalar que sin este grano “no hay país”.
“El maíz, en sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, es un elemento fundamental de nuestra historia y de nuestro pueblo. Fue creado aquí, en Mesoamérica, por el pueblo mesoamericano, a partir de domesticar plantas silvestres como el teocintle”, señaló la mandataria, subrayando que esta planta, además de alimentar a las y los mexicanos, también es fundamental para buena parte del mundo.
La presidenta enfatizó que proteger al maíz significa salvaguardar su diversidad genética y biológica, al tiempo que se conserva un patrimonio cultural invaluable. “Esta planta maravillosa tiene una diversidad enorme que es parte de nuestra cultura y de nuestra identidad como nación. Por eso estamos trabajando para garantizar su preservación libre de transgénicos”, afirmó.
El anuncio de la iniciativa fue acompañado por una gira de trabajo que Sheinbaum emprendió en el estado de Oaxaca desde el viernes pasado. Entre sus actividades, inauguró la carretera Mitla-Tehuantepec, una obra estratégica que mejorará la conectividad en la región. Además, recorrió la Mixteca oaxaqueña para entregar tarjetas del programa Pensión Mujer Bienestar y otros apoyos sociales que forman parte de los programas prioritarios del gobierno federal.
La propuesta de reforma llega en un contexto en el que el maíz no solo es un pilar de la alimentación en México, sino también un símbolo de resistencia cultural y soberanía alimentaria. Sheinbaum reafirmó que proteger este grano, originario de Mesoamérica, es una tarea prioritaria que el gobierno está decidido a cumplir.
El maíz, con sus decenas de razas autóctonas, representa no solo un alimento básico, sino también un emblema de la riqueza natural y cultural del país. La iniciativa enviada al Congreso marca un paso decisivo para garantizar su conservación y producción sostenible, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este legado único de México para el mundo.
Con esta reforma, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca consolidar una política de protección integral para el maíz, preservando su autenticidad y prohibiendo prácticas que pongan en riesgo su pureza y diversidad.