Diputados cierran filas con Sheinbaum ante decretos antimigrantes de Trump
En un acto de unidad y respaldo a la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Cámara de Diputados, junto con las bancadas de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, emitieron un acuerdo contundente en contra de los recientes decretos antimigrantes del expresidente estadounidense Donald Trump. En el documento, fechado el 21 de enero, se destaca el rechazo total a cualquier intento de injerencia política y territorial contra México.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, utilizó su cuenta de X para dar a conocer el acuerdo, subrayando que este representa un cierre de filas en torno a la mandataria mexicana y su estrategia de política exterior. Sin embargo, cabe destacar que los grupos parlamentarios del PRI y el PAN no firmaron el documento, marcando su ausencia en esta postura conjunta.
El comunicado resalta el respaldo a Claudia Sheinbaum como titular del Ejecutivo federal y líder responsable de dirigir la política exterior de México. En este sentido, los firmantes enfatizaron la importancia de que México y Estados Unidos, como naciones soberanas y vecinas, trabajen juntos en la resolución de temas estratégicos como la seguridad, el flujo migratorio y el intercambio comercial.
En el contexto de los decretos antimigrantes impulsados por Trump, el documento reafirma la posición de México de velar por los derechos humanos de los mexicanos en ambos lados de la frontera. Los diputados reconocen el derecho de Estados Unidos a implementar políticas dentro de su territorio, pero subrayaron que México no solo tiene el derecho, sino también la obligación, de garantizar la protección de sus ciudadanos frente a medidas que pudieran ser discriminatorias o vulnerar sus derechos.
Además, los legisladores expresaron su apoyo a la estrategia del gobierno federal para combatir de manera integral el tráfico de armas y drogas, fenómenos que afectan profundamente a ambos países. En el texto, también se manifestó la disposición de la Cámara de Diputados para trabajar en coordinación con el Poder Ejecutivo en la creación de medidas legislativas que fortalezcan la cooperación bilateral, respeten los derechos humanos y salvaguarden la soberanía nacional.
Este posicionamiento reafirma el compromiso de San Lázaro con los mexicanos en el exterior, quienes, según el acuerdo, deben contar con el respaldo total del gobierno frente a cualquier acción que vulnere su dignidad o derechos. Asimismo, los diputados rechazaron categóricamente cualquier intento de injerencia política o territorial extranjera, dejando claro que México no tolerará medidas que atenten contra su soberanía.
Con este acuerdo, las bancadas de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano reiteraron su lealtad a la presidenta Sheinbaum, en un momento clave para la política exterior del país. El documento busca no solo fortalecer la relación entre México y Estados Unidos, sino también enviar un mensaje claro de unidad y defensa de los intereses nacionales.
La Cámara de Diputados reafirma así su compromiso con la protección de los derechos de los mexicanos y el fortalecimiento de la soberanía, en línea con las directrices marcadas por el Ejecutivo federal.