Frío extremo cubre la Sierra de Hidalgo y sorprende a los hidalguenses

La tarde de este martes, un frente frío trajo consigo un descenso histórico en las temperaturas en la región de la Sierra de Hidalgo, generando nevadas en los municipios de Zacualtipán y San Agustín Metzquititlán, ubicados a unos 50 kilómetros al noreste de Pachuca. Este fenómeno, poco habitual en la zona, ha sorprendido a los habitantes y ha movilizado a las autoridades locales.

En Zacualtipán, cuna del general Felipe Ángeles, el termómetro cayó a menos un grado centígrado a las 18:00 horas. Ante la baja temperatura, el Ayuntamiento de Zacualtipán tomó medidas preventivas habilitando un refugio para personas vulnerables en el Auditorio Municipal, situado en la avenida Benito Juárez de la cabecera municipal. Hasta las 20:00 horas no se habían reportado afectaciones graves en la población, pero el frío extremo ha encendido alertas entre las comunidades serranas.

En San Agustín Metzquititlán, vecino de Zacualtipán, se registró el mismo descenso en la temperatura. En la localidad indígena de Carpinteros, a solo 5 kilómetros de Huayacocotla, Veracruz, los residentes reportaron una intensa ventisca que cubrió campos de cultivo, casas y vehículos con una capa de nieve. Las imágenes compartidas en redes sociales por los habitantes mostraban bolas de nieve de hasta 20 centímetros de circunferencia, mientras que algunos se divertían escribiendo mensajes en el agua nieve acumulada en los parabrisas de sus automóviles.

El fenómeno no solo impactó a la Sierra de Hidalgo, sino también a otras regiones del estado. En el “Pueblo Mágico” de Mineral del Chico, conocido por sus paisajes boscosos, la temperatura alcanzó los 3 grados centígrados hacia las 20:00 horas. Por otro lado, en Ixmiquilpan, ubicado en el cálido Valle del Mezquital y famoso por sus balnearios de aguas termales, el termómetro marcó 4 grados, un contraste drástico con los habituales 25 a 30 grados de la región.

Aguablanca, al noroeste de Pachuca, experimentó una densa neblina acompañada de frío intenso y caída de agua nieve, algo que los lugareños calificaron como inusual en esta época del año. La capital hidalguense, Pachuca, no fue la excepción, registrando una temperatura de 4 grados con cielos despejados que permitieron observar la Constelación de Orión, así como a los planetas Júpiter y Saturno.

Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones ante el clima gélido, especialmente en las comunidades más vulnerables. La instalación de refugios, como el habilitado en Zacualtipán, busca proteger a quienes podrían verse afectados por estas condiciones atípicas. Además, se recomienda mantenerse abrigados y evitar exponerse al frío de manera prolongada.

Este inesperado cambio climático ha traído consigo paisajes invernales que, aunque hermosos, representan un reto para las comunidades de Hidalgo acostumbradas a temperaturas más cálidas. Las imágenes de campos y techos nevados quedarán en la memoria de los hidalguenses como un recuerdo singular de este enero.