Sheinbaum reafirma compromiso con migrantes ante inicio del segundo mandato de Trump

Chinantla, Pue. A unas horas de que Donald Trump asuma su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje contundente en defensa de los migrantes mexicanos, enfatizando que su administración protegerá a los connacionales frente a las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el líder republicano.

Desde el Centro Deportivo Chinantla, donde entregó tarjetas de la Pensión de Mujeres Bienestar, Sheinbaum destacó la relevancia de los mexicanos en la economía estadounidense. “Sin los connacionales, la economía estadunidense no podría funcionar. Siete de cada 10 trabajadores del campo en ese país son de origen mexicano. ¿Tendrían comida en la mesa si no fuera por nuestras paisanas y paisanos?”, cuestionó frente a miles de asistentes.

En un discurso lleno de firmeza, la mandataria capitalina subrayó: “Que se oiga bien y lejos: México no es colonia ni protectorado de nadie. Somos un país libre, independiente y soberano. Defenderemos siempre a nuestro pueblo y nuestra patria”.

Reconocimiento al aporte de los migrantes

Sheinbaum resaltó que la comunidad mexicana en Estados Unidos es fundamental en diversos sectores, como la agricultura, los servicios y la construcción, recordando que su contribución trasciende fronteras. “¿Qué sería de Nueva York sin las mixtecas y los mixtecos? Por eso le llamamos ‘Puebla York’, porque allá trabajan y sacan adelante la economía de ese país”, afirmó mientras conectaba con los asistentes al mencionar que ella misma tiene familiares en Estados Unidos.

La importancia de los migrantes se refleja en las remesas enviadas a México, las cuales alcanzaron un récord de 65 mil millones de dólares en 2024. “Eso demuestra la fraternidad y solidaridad de nuestro pueblo. Lo que envían no solo ayuda a las familias mexicanas, sino que sostiene al país entero”, indicó.

Estrategia de defensa a migrantes

Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno ya tiene lista una estrategia integral de defensa para proteger a los mexicanos en Estados Unidos. Esta medida, a través de la red consular, incluirá asesorías legales, apoyo en casos de deportaciones y la promoción de derechos laborales.

“El propio gobierno estadounidense sabe que necesita a los migrantes. No podrían avanzar si no fuera por los mexicanos y las mexicanas que viven del otro lado”, afirmó, destacando la relación de entendimiento que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, logró construir con Donald Trump. Sheinbaum expresó su intención de retomar ese buen vínculo para garantizar el bienestar de los connacionales.

Puebla, preparada para recibir a migrantes

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, respaldó las declaraciones de Sheinbaum y cuestionó: “¿Quién reconstruirá Los Ángeles si los mexicanos son deportados?”. Armenta aseguró que el estado de Puebla está preparado para recibir a aquellos que eventualmente sean retornados, con planes de reinserción y apoyo social.

Con un mensaje de unidad y orgullo nacional, Sheinbaum concluyó su gira de trabajo por Acapulco, La Montaña de Guerrero y la Mixteca poblana, dejando claro que México está listo para defender a su gente, tanto dentro como fuera de sus fronteras.