Renovación histórica en la Fiscalía de Guanajuato: Gobernadora recibirá lista de nueve candidatos
Guanajuato, Gto. – El Congreso del Estado aprobó de manera unánime una lista de nueve aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), en un proceso que marca un cambio significativo tras casi 16 años de la gestión de Carlos Zamarripa Aguirre. La lista será enviada a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, quien deberá seleccionar una terna para que el Congreso determine al nuevo fiscal.
La gobernadora tiene un plazo de diez días, conforme al artículo 95 de la Constitución estatal, para regresar su propuesta al Congreso. Una vez entregada la terna, esta será turnada a la Comisión de Justicia para la elaboración de un dictamen. Posteriormente, dicho dictamen será discutido y votado en una sesión extraordinaria del pleno legislativo.
Candidatos destacados y su trayectoria
Entre los candidatos destacan figuras con amplia experiencia en procuración de justicia, tanto a nivel estatal como federal. Encabeza la lista Zucé Anastacia Hernández Martínez, fiscal provisional y ex fiscal especializada en derechos humanos de la FGE. Hernández asumió de forma temporal la titularidad de la Fiscalía tras la salida de Zamarripa el pasado 1 de enero.
Otros perfiles incluyen al delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, y a Julio César Maldonado Ledesma, subdelegado de Procedimientos Penales de la FGR en Durango. También figuran Antonio Mendoza Chávez, ex funcionario de la FGR; Juan Manuel Álvarez González, ex funcionario de la FGE; y Carlos Díaz Ábrego, ex contralor del gobierno de Moroleón.
En el ámbito de los derechos humanos, destaca la participación de Dalia Ramírez Delgado, reconocida defensora de esta causa. Completan la lista Israel Aguado Silva, fiscal de la Región “B” de la Fiscalía de Guanajuato, y Ricardo Vilches Contreras, director general de Investigaciones de la misma institución.
Un cambio largamente anticipado
La salida de Carlos Zamarripa Aguirre marca el fin de una era en la FGE. Durante su gestión, que inició en 2009 como procurador de justicia y continuó como fiscal general en 2019, el estado enfrentó diversos retos en materia de seguridad y justicia. Su salida fue un compromiso asumido por Libia García Muñoz Ledo durante su campaña electoral, cuando también señaló que el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, no continuaría en su administración.
El proceso de selección del nuevo fiscal genera altas expectativas, ya que este cargo es clave para la estrategia de justicia y seguridad en Guanajuato. La mandataria ha asegurado que el nombramiento estará basado en la capacidad, experiencia y compromiso de los aspirantes, priorizando la mejora en el combate al crimen y la defensa de los derechos humanos.
El Congreso, por su parte, ha respaldado el proceso con total unanimidad, reflejando un interés común en garantizar una transición ordenada y transparente. Se espera que la nueva designación contribuya a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones de justicia del estado.
El futuro titular de la FGE asumirá un papel determinante en un momento crucial para Guanajuato, con la misión de liderar una transformación en el ámbito de la procuración de justicia.