Natalia Lane exige justicia en foro sobre los derechos de las mujeres
Ciudad de México. Durante el desarrollo de los Foros de consulta: República de y para las Mujeres, la activista trans y defensora de derechos humanos, Natalia Lane, interrumpió el acto protocolario exigiendo justicia para las víctimas de transfeminicidios y agresiones contra personas trans. Este evento, celebrado en el Centro Cultural Contemporáneo, fue convocado para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Lane, conocida por su activismo y lucha por los derechos de la comunidad trans, increpó directamente a la fiscal Bertha Alcalde Luján. La activista denunció enérgicamente la falta de políticas efectivas para garantizar justicia en los casos de transfeminicidios, señalando la inacción de los ministerios públicos y exigiendo resultados concretos.
En medio del reclamo, Lane arrojó el café que sostenía hacia el escenario, interrumpiendo momentáneamente la ceremonia encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora. Personal de seguridad intentó llevar a la activista a la parte trasera del recinto, mientras las asistentes se dividían entre quienes pedían que la sacaran y aquellas que coreaban “¡no estás sola!”.
Tres años sin justicia
Natalia Lane denunció que lleva tres años sin obtener justicia en su caso. Relató que en 2022 fue atacada con un arma blanca por un cliente que, pese a ser señalado como agresor, logró obtener un amparo que lo mantiene en libertad. Entre lágrimas y gritos, Lane expresó su hartazgo por la falta de acciones concretas y clamó: “¡No queremos discursos; estamos hasta la madre de eso!”.
Ante esta situación, Citlalli Hernández ofreció un diálogo con la activista, mostrando su apoyo y reiterando la necesidad de trabajar con sororidad. Además, reconoció que la procuración de justicia es un tema pendiente que debe transformarse desde las instituciones.
Reacciones del presidium
Clara Brugada, al retomar el micrófono tras el incidente, subrayó que en un foro de mujeres es natural que surjan demandas enérgicas, porque aún queda mucho por hacer para alcanzar la justicia e igualdad que las mujeres merecen. “Este espacio es para proponer y organizar una gran agenda para las mujeres en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.
Por su parte, Bertha Alcalde Luján destacó los avances logrados en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, como la creación de una Coordinación de Género y el aumento en el número de vinculaciones a proceso en casos de feminicidio. Sin embargo, la intervención de Lane evidenció que aún persisten grandes desafíos en materia de justicia para sectores vulnerables como las personas trans.
Un llamado a la acción
El acto concluyó con un llamado a la reflexión sobre la urgencia de fortalecer las políticas públicas que protejan a las mujeres en toda su diversidad. La protesta de Natalia Lane dejó claro que la lucha por la justicia y los derechos humanos sigue siendo un pendiente crucial en el país, especialmente para las comunidades que enfrentan discriminación y violencia sistemática.
Las asistentes al foro reiteraron su compromiso de trabajar juntas por una agenda inclusiva que contemple las demandas de todas las mujeres, sin importar su identidad o contexto.