Juan Ramón de la Fuente defiende al T-MEC y reafirma respaldo a migrantes mexicanos
En el marco de una gira de trabajo en Phoenix, Arizona, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un instrumento clave para las economías de América del Norte. Además, reiteró el compromiso del gobierno mexicano de proteger los derechos de los connacionales frente a eventuales deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

De la Fuente subrayó que cualquier intento de imponer aranceles perjudicaría gravemente al comercio regional y a la estabilidad económica. “El T-MEC, que surgió bajo el primer mandato del presidente Trump, ha sido muy benéfico para los tres países. Esa es la razón principal por la que deberíamos mantenerlo y mejorarlo”, afirmó, enfatizando que la postura de México sobre el tratado se basa en datos concretos, no en ideologías.
Ante las declaraciones de Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25 % a productos provenientes de México y Canadá, el canciller respondió tajante: “Si impones aranceles, matas el libre comercio”. Destacó que la unidad del mercado norteamericano es esencial para enfrentar la competencia global, particularmente de economías como la china. Invitó a analizar las cifras objetivamente, señalando que el T-MEC ha generado beneficios tangibles y debe ser optimizado para ser aún más eficiente.
En cuanto a la política migratoria, De la Fuente reafirmó que México está preparado para recibir a los migrantes mexicanos que puedan ser deportados. “Estamos listos para recibir, con los brazos abiertos, a todas y todos los migrantes mexicanos, independientemente de su estatus migratorio”, aseguró. Resaltó que el país tiene la capacidad de proporcionar empleos, servicios médicos y educativos, así como otras medidas necesarias para garantizar una reintegración digna.
Aunque todavía no se conoce la magnitud de las deportaciones anunciadas por Trump, el canciller reiteró que los derechos de los migrantes serán defendidos. Citó cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para destacar los resultados positivos de la colaboración bilateral, que ha permitido reducir el flujo irregular en un 75 % durante el último año. “Esos son los hechos, el modelo ha funcionado y, por supuesto, se puede mejorar”, puntualizó.
Durante su visita, De la Fuente se reunió con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, a quien describió como una aliada clave para fortalecer la relación bilateral. “La gobernadora tiene un gran conocimiento y simpatía por las posiciones de México. La consideramos una pieza fundamental en esta relación”, comentó. También sostuvo encuentros con líderes del Congreso local, quienes coincidieron en que la cooperación con México genera más beneficios que costos.
Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller tiene programadas reuniones adicionales con autoridades migratorias para abordar el impacto de las políticas estadounidenses y reforzar la defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior.
La postura del gobierno mexicano es clara: el T-MEC y la defensa de los migrantes son pilares fundamentales para fortalecer la soberanía y la prosperidad de la nación.