Unidos por la Paz: Gobernadores y Sedena Reforzarán Estrategias de Seguridad Regional
Zacatecas, Zac. En un importante encuentro celebrado en el municipio de Villanueva, Zacatecas, los gobernadores de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas se reunieron este miércoles con altos mandos del Ejército Mexicano adscritos a la Quinta Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la reunión, se establecieron acuerdos clave para fortalecer la lucha contra las organizaciones delictivas que operan en la región.
Encabezado por los titulares de los poderes ejecutivos estatales —Teresa Jiménez de Aguascalientes, Indira Vizcaíno de Colima, Pablo Lemus Navarro de Jalisco, Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit y David Monreal Ávila de Zacatecas— el cónclave refrendó la importancia de la cooperación interinstitucional en materia de seguridad.
Nuevas Estrategias y Coordinación Regional
Entre los principales acuerdos se estableció la creación de una Mesa de Inteligencia que sesionará bimestralmente para intercambiar información estratégica. Además, se anunció la implementación de una Fuerza de Reacción Interinstitucional, que operará en cada entidad, y un Plan Antibloqueo Interestatal con el objetivo de combatir tácticas de grupos delictivos que afectan la movilidad y seguridad en la región.
En un comunicado conjunto, los mandatarios señalaron que el encuentro permitió un valioso intercambio de experiencias y reafirmó el compromiso de trabajar bajo un enfoque coordinado. “Todo este esfuerzo cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, destacaron.
Discursos y Perspectivas
El gobernador anfitrión, David Monreal Ávila, reconoció los desafíos enfrentados en Zacatecas durante su administración, destacando avances significativos en el saneamiento de las finanzas públicas y la atención prioritaria al tema de seguridad. “La paz no es un destino, es un camino que debemos recorrer”, enfatizó Monreal, subrayando la importancia de perseverar en la estrategia.
Por su parte, el comandante de la Quinta Región Militar, general Miguel Ángel Hernández Martínez, explicó que las acciones acordadas están alineadas con los cuatro ejes estratégicos de seguridad del Ejecutivo federal: atacar las causas de la violencia, fortalecer a la Guardia Nacional, promover el uso de inteligencia e investigación, y garantizar la coordinación interinstitucional.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, coincidió en que la seguridad requiere esfuerzos sostenidos, proponiendo un fortalecimiento de las policías municipales y estatales, además de un enfoque contundente contra delitos como la extorsión y el narcomenudeo.
En tanto, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, destacó que su administración ha trabajado en la profesionalización y capacitación policial, a pesar del déficit de agentes en su estado.
La mandataria colimense, Indira Vizcaíno Silva, celebró la periodicidad de estos encuentros como una herramienta clave para mantener un enfoque regional en la lucha contra el crimen.
Finalmente, Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, subrayó que la seguridad no debe politizarse. “Los procesos electorales quedaron atrás. Todas y todos debemos cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y las fuerzas federales”, afirmó.
Un Paso Adelante
La reunión marca un importante avance en la cooperación entre estados para abordar los problemas de seguridad que aquejan a la región. Con acuerdos concretos y el compromiso de los gobernadores y la Sedena, se espera que las estrategias acordadas fortalezcan la paz y tranquilidad de las comunidades.
La determinación de estas entidades por trabajar juntas, respaldadas por el Gobierno de México, refuerza la esperanza de construir un futuro más seguro y estable para sus habitantes.