Morena se deslinda de Marte Ruiz Nava por expresiones machistas

Ciudad Victoria, Tamps.— En un acto que reafirma el compromiso del partido Morena con los principios de equidad y respeto hacia las mujeres, el Consejo Estatal de este instituto político decidió expulsar de sus filas al exdiputado local Marte Alejandro Ruiz Nava. El legislador, quien ocupó una curul en la 65ª Legislatura que concluyó el 30 de septiembre de 2024, generó indignación entre la militancia y la opinión pública por sus repetidas expresiones machistas durante su gestión.

Ruiz Nava, que nunca tuvo una militancia formal en Morena, asumió el cargo como diputado suplente de José Braña Mojica, sobrino del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue promovido exitosamente al Congreso de la Unión el año anterior. A pesar de haberse sumado a la campaña electoral de Braña Mojica, las posturas y declaraciones de Ruiz Nava terminaron siendo un lastre para el partido en el estado.

Actitudes machistas y propuestas repudiadas

El exdiputado se hizo conocido por sus posturas polémicas y declaraciones que atentaban contra la paridad de género, uno de los pilares fundamentales del proyecto transformador de Morena. En sus intervenciones, tanto en tribuna como en medios de comunicación, Ruiz Nava presentaba propuestas que minimizaban la lucha por la equidad y perpetuaban estereotipos dañinos. Entre sus comentarios, destacaron los señalamientos sobre presuntos “incumplimientos” de las mujeres hacia los hombres, llegando incluso a afirmar que las esposas estaban obligadas a preparar el almuerzo de sus maridos.

Asimismo, rechazaba abiertamente la paridad de género, pues sus planteamientos solo aludían a las responsabilidades de las mujeres, omitiendo completamente las de los hombres. Estas actitudes, además de desvirtuar los valores de Morena, fueron condenadas por los propios legisladores y militantes del partido, quienes rechazaron los puntos de acuerdo propuestos por Ruiz Nava.

Un pasado político cuestionado

Antes de su paso por Morena, Ruiz Nava ya arrastraba un historial político controvertido. Inició su carrera como regidor en la planilla de Xicoténcatl González Uresti, primo del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca. González Uresti dejó al Ayuntamiento de Ciudad Victoria en una situación financiera crítica, lo que añade otro elemento de cuestionamiento al perfil de Ruiz Nava.

A pesar de la tardanza en su resolución, Morena actuó en respuesta a las constantes críticas de su militancia y de los medios. La expulsión de Ruiz Nava busca marcar un límite claro frente a comportamientos que contradicen los ideales del movimiento.

Morena reafirma su compromiso con la igualdad

Con esta decisión, Morena envía un mensaje contundente: no hay cabida en el partido para quienes atenten contra la igualdad de género y los principios de respeto mutuo que definen su proyecto. La expulsión de Ruiz Nava representa un paso importante para limpiar las filas del movimiento y fortalecer la confianza de la ciudadanía en un instituto político que busca transformar profundamente la vida pública del país.

El partido reafirma su compromiso con una agenda que promueva la justicia social, la paridad y la defensa de los derechos de todas las personas, dejando claro que las conductas como las de Ruiz Nava no tienen lugar en su visión de una nación incluyente y progresista.