“Aléjate de las Drogas”: Gobierno lanza campaña para prevenir consumo de fentanilo
Ante la creciente preocupación global por el consumo de drogas, el gobierno federal presentó la campaña “Aléjate de las Drogas: El Fentanilo te Mata”, una estrategia nacional y permanente destinada a prevenir el consumo de esta sustancia, especialmente del peligroso opioide sintético conocido como fentanilo.
Durante el lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México no enfrenta aún una crisis de consumo de fentanilo como la que sufren algunas ciudades de Estados Unidos. Sin embargo, en un mensaje difundido posteriormente en redes sociales, la mandataria subrayó la importancia de tomar acciones preventivas para evitar una crisis de salud pública en el país.
“No queremos que llegue a México esta crisis que hay de fentanilo en algunas ciudades de Estados Unidos”, afirmó. En el video, se mostraron impactantes imágenes de comunidades afectadas por esta droga al norte del continente, ilustrando los devastadores efectos de su consumo.
El secretario de Salud, David Kershenobich, advirtió que aunque el consumo de otras drogas, como los cannabinoides, ha disminuido, el uso de metanfetaminas ha mostrado un preocupante incremento. Asimismo, puntualizó que el fentanilo representa el mayor riesgo por su alta tasa de mortalidad y los graves daños que provoca en la salud de los consumidores.
Escuelas como centro de acción
La campaña tendrá un fuerte enfoque en la educación, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado. En coordinación con docentes, padres de familia y estudiantes, se implementará un programa en más de 35 mil secundarias y 13 mil preparatorias, tanto públicas como privadas.
El objetivo es llevar información sobre los riesgos del consumo de drogas a 11.8 millones de estudiantes de secundaria y nivel medio superior. Este esfuerzo arrancará el 13 de enero en las secundarias y el 4 de febrero en las preparatorias.
La estrategia incluye la realización de asambleas escolares y charlas breves en el aula, con una frecuencia de dos o tres sesiones semanales de 10 a 15 minutos durante un periodo de nueve semanas. Además, se distribuirán 500 mil carteles informativos y se colocarán 1,448 anuncios espectaculares en puntos estratégicos.
Más herramientas para combatir las adicciones
En apoyo a esta iniciativa, se lanzó el sitio web lineadelavida.gob.mx, donde las familias podrán acceder a información detallada sobre prevención y tratamiento de adicciones. Asimismo, se presentó una miniserie con capítulos de cinco minutos que narran el origen y los efectos de la crisis de opioides en Estados Unidos, buscando generar conciencia entre los jóvenes.
La presidenta Sheinbaum recalcó que la clave del éxito de esta campaña está en la comunicación entre padres, maestros y estudiantes. “La idea es que las familias tengan las herramientas necesarias para identificar cambios de conducta en sus hijos y evitar que se acerquen a las drogas”, enfatizó.
Con esta ambiciosa estrategia, el gobierno reafirma su compromiso de proteger a la juventud mexicana y prevenir que la crisis de opioides que afecta a otros países cruce las fronteras nacionales.