Sheinbaum reafirma apoyo absoluto a connacionales en Estados Unidos
En un compromiso contundente con la protección de los mexicanos en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que el Gobierno de México destinará todos los recursos necesarios para garantizar el bienestar de los connacionales ante posibles escenarios derivados de la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que se implementarán acciones estratégicas como la contratación de bufetes de abogados en lugar de abordar los casos “abogado por abogado”. Esta medida se complementará con una amplia difusión de información para que los migrantes estén preparados y sepan cómo actuar en distintas circunstancias. “Vamos a destinar lo que sea necesario para apoyar a nuestras hermanas y hermanos que están en Estados Unidos”, enfatizó.
Ampliación de servicios para migrantes
Entre las acciones destacadas, la presidenta mencionó el fortalecimiento del call center ubicado en Tucson, que actualmente brinda atención y asesoría a los connacionales. Además, se está desarrollando una aplicación móvil que facilitará el acceso a información y servicios específicos para los migrantes mexicanos.
Sheinbaum también subrayó la importancia de las redes de voluntarios, conformadas principalmente por abogados migrantes, quienes serán pieza clave en la estrategia de apoyo. Asimismo, se buscará ofrecer herramientas para que los connacionales puedan hacer frente a posibles retos legales y sociales en territorio estadounidense.
Reunión diplomática y fortalecimiento de consulados
Como parte de la XXXVI Reunión de Embajadores y Cónsules, que inició este lunes bajo la dirección del Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum acudirá el miércoles para detallar las acciones del gobierno en apoyo a los mexicanos en el extranjero. En este encuentro anual, se discutirá el fortalecimiento de los consulados como principales puntos de contacto para la comunidad migrante, con énfasis en la difusión del proyecto de nación del gobierno mexicano.
La presidenta destacó que propondrá al Instituto Nacional Electoral (INE) agilizar la entrega de credenciales de elector para los migrantes. Durante una reciente visita a Puebla, escuchó preocupaciones sobre las dificultades que enfrentan los mexicanos en el exterior para participar en los procesos electorales.
Llamado a la transparencia y cercanía en consulados
Sheinbaum hizo un llamado a los connacionales para denunciar cualquier tipo de mala atención en los consulados. Propuso que los titulares de estas representaciones realicen audiencias públicas al menos una vez por semana, con el objetivo de mantener un diálogo directo con la comunidad migrante.
“Es indispensable que nuestros consulados funcionen como verdaderos puentes entre el gobierno y nuestros ciudadanos en el exterior”, señaló, reiterando el compromiso de su administración con los derechos de los mexicanos en el extranjero.
Con estas medidas, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca fortalecer la protección, atención y vinculación con los connacionales en Estados Unidos, promoviendo su integración y bienestar en un entorno que podría enfrentar cambios significativos.