Canaco impulsa rescate integral para revitalizar la playa de Caleta
Acapulco, Gro. En un enérgico llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Acapulco, encabezada por Alejandro Martínez Sidney, instó a intervenir de manera inmediata en la emblemática playa de Caleta, que enfrenta un preocupante deterioro y una evidente falta de orden.
Durante un recorrido realizado el pasado domingo, se constató la presencia de vendedores tolerados ofreciendo alimentos en la franja de arena, acumulación de material de construcción sobre el recién reconstruido puente que conecta las playas de Caleta y Caletilla con el islote de Caleta, y accesos obstruidos por escombros. La situación refleja un abandono que impacta no solo en la imagen del destino turístico, sino también en la calidad de los servicios.
En una carta dirigida a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, Martínez Sidney calificó como “deplorable” el estado de la playa y sus alrededores. “Las áreas de playa y carreteras principales están completamente destruidas, llenas de baches, con drenaje colapsado y aguas negras escurriendo. Además, el comercio ambulante y el estacionamiento en áreas públicas son un caos, con personas cobrando hasta 200 pesos por vehículo”, denunció el líder empresarial.
Propuestas para rescatar Caleta
La Canaco presentó un plan integral que incluye la remodelación de las áreas afectadas, la reparación de caminos principales, el control del comercio informal y el ordenamiento del estacionamiento público. Martínez Sidney subrayó que estas medidas son esenciales para restaurar el orden y devolverle a Caleta el esplendor que la convirtió en un ícono turístico de Acapulco.
Prestadores de servicios han alertado sobre problemas adicionales, como el escurrimiento de aguas negras hacia la bahía de Acapulco. Este fenómeno, que se registró también en la playa Icacos durante el fin de semana, ha generado acumulaciones de aguas residuales en la franja de arena, afectando gravemente la experiencia de los turistas y poniendo en riesgo la salud pública.
Desafíos en temporada alta
A pesar de estas problemáticas, la ocupación hotelera del pasado domingo mostró cifras alentadoras, con un promedio general del 74.7 por ciento en Acapulco, según la Secretaría de Turismo de Guerrero. La zona Dorada lideró con un 89 por ciento de ocupación, seguida de la Náutica con 65 por ciento y la Diamante con 53.7 por ciento. No obstante, estas cifras contrastan con las quejas de turistas y locales sobre el acaparamiento de espacios por los llamados “viene viene”, quienes cobraban entre 50 y 200 pesos por estacionamiento en la avenida Costera Miguel Alemán.
Un llamado a la acción
El desorden en Caleta no solo afecta la imagen del destino, sino también la economía local y el bienestar de los habitantes y turistas. La intervención urgente del gobierno y la colaboración con organismos como Canaco serán claves para garantizar que este emblemático rincón de Acapulco recupere su atractivo y funcionalidad. “Es momento de actuar y priorizar el bienestar de una de las playas más queridas por acapulqueños y visitantes”, concluyó Martínez Sidney.