Gobierno refuerza seguridad en Ecatepec ante entrega de patrullas municipales

En respuesta a la disminución de patrullas en circulación en Ecatepec, derivada de la culminación del contrato de arrendamiento de 600 unidades que formaban parte del parque vehicular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, los gobiernos de México y del Estado de México han puesto en marcha el operativo especial de vigilancia “Reforzamiento Ecatepec”. Este esfuerzo cuenta con la participación de 250 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad estatal (SS).

Operativo en marcha con cobertura total

El operativo inició el viernes 27 de diciembre con patrullajes en las 535 colonias, 12 barrios, 8 pueblos, 6 ejidos y la denominada Ciudad Ecatepec. Las acciones incluyen vigilancia preventiva y operativos aleatorios de revisión en transporte público, vehículos particulares y transeúntes. Esta estrategia busca garantizar la seguridad de los habitantes del municipio, quienes habían quedado desprotegidos ante la notoria reducción de presencia policial en las calles.

Razones detrás del desabasto de patrullas

La falta de patrullas comenzó el pasado jueves 26 de diciembre, cuando elementos municipales fueron instruidos para entregar sus vehículos al estacionamiento del teatro al aire libre ubicado en el Parque Ecológico “Ehécatl”. Esto se debe a la revisión de las unidades por parte de la empresa arrendadora, a pesar de que el contrato vence oficialmente el próximo 31 de diciembre.

El ayuntamiento de Ecatepec, encabezado por el alcalde Jesús Palacios, decidió realizar la entrega en bloques, lo que ha provocado una reducción paulatina de las unidades disponibles para los recorridos de vigilancia. Hasta el momento, decenas de patrullas permanecen estacionadas en el parque ecológico, dejando a los cuerpos municipales sin suficientes recursos para patrullar.

Desafíos en la transición de administración

El ayuntamiento informó que este proceso forma parte de los preparativos para el cierre de la administración municipal 2022-2024. Las 600 patrullas arrendadas serán entregadas gradualmente hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes han reportado una menor percepción de seguridad debido a la ausencia de patrullajes municipales.

Coordinación entre niveles de gobierno

El operativo “Reforzamiento Ecatepec” es una muestra de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para atender los desafíos inmediatos de seguridad en la región. Los elementos desplegados trabajan en conjunto para mitigar los riesgos asociados a la disminución de patrullas municipales y garantizar la tranquilidad de los habitantes durante el periodo de transición administrativa.

Compromiso con la seguridad

Las autoridades han reafirmado su compromiso de proteger a los habitantes de Ecatepec y mantener la vigilancia constante mientras se normaliza la situación del parque vehicular. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la seguridad en el municipio más poblado del Estado de México, dejando en claro que la protección de la ciudadanía es una prioridad.