Claudia Sheinbaum llama a la prudencia ante declaraciones de Donald Trump y refuerza apoyo a migrantes deportados

Ciudad de México.– Ante las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de clasificar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y la posible implementación de deportaciones masivas, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no descontextualizar sus palabras ni fomentar especulaciones.

Sheinbaum subrayó que en ninguna de las declaraciones de Trump se ha mencionado una intervención directa en México, y pidió a la población mantener la calma. “Nunca habla de intervención. No hay que engancharse, hay que escuchar bien lo que dice”, expresó. La mandataria manifestó confianza en que, al igual que el presidente López Obrador, su administración mantendrá una relación respetuosa y de colaboración con el futuro gobierno estadounidense.

Preparativos ante deportaciones masivas

Bajo la coordinación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sheinbaum informó que ya se prepara un programa interinstitucional para atender posibles deportaciones masivas de mexicanos desde Estados Unidos. Este plan incluirá asistencia jurídica para los connacionales en territorio estadounidense y medidas para garantizar una recepción digna en México.

El objetivo es que quienes sean repatriados puedan integrarse rápidamente al país. “A su llegada, se les brindará apoyo para su traslado a sus lugares de origen, se les incorporará a los programas del Bienestar, y se ofrecerán bolsas de trabajo para que encuentren oportunidades laborales”, detalló. Además, se busca garantizar la comunicación con sus familias y una reintegración social efectiva.

Solidaridad con migrantes y postura ante la oposición

Sheinbaum enfatizó que, aunque México mantiene su generosidad y solidaridad hacia migrantes de otras nacionalidades, el país no puede asumir en solitario la repatriación de extranjeros. Solicitó que las naciones de origen asuman su responsabilidad y aporten los recursos necesarios para el retorno de sus ciudadanos.

Por otro lado, criticó a los líderes de la oposición que celebran la posibilidad de una intervención estadounidense en México, comparándolos con los conservadores del siglo XIX que trajeron a Maximiliano de Habsburgo. “Es un odio que tienen, algo que les surge no sé de dónde. Imagínense festejar algo así, hasta vergüenza da”, afirmó, al tiempo que los llamó a retomar el espíritu navideño y tranquilizarse.

Acuerdos migratorios y relaciones internacionales

En cuanto a los acuerdos vigentes con la administración de Joe Biden, Sheinbaum expresó su esperanza de que continúen, especialmente aquellos relacionados con el programa CBP One, que facilita solicitudes de visas laborales temporales para migrantes. Destacó que México ha implementado medidas para ofrecer opciones laborales y trasladar a migrantes sin este procedimiento a sus países de origen, logrando así que las caravanas migrantes ya no lleguen masivamente a la frontera norte.

Por último, Sheinbaum mostró su respaldo al gobierno de Panamá, luego de que Trump hiciera comentarios sobre el Canal de Panamá, expresando su “solidaridad y apoyo al presidente y al pueblo panameños”.

Con una postura firme y clara, la presidenta reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y con la protección de los derechos de los connacionales en Estados Unidos, mientras aboga por mantener relaciones diplomáticas respetuosas y constructivas.