Vecinos de Huejutla logran compromisos del IMSS tras protestas por deficiencias en servicios médicos

Tras una jornada de tensión y negociaciones, vecinos de la localidad de Chililico, en el municipio de Huejutla, Hidalgo, lograron que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se comprometieran a resolver problemas relacionados con el servicio médico del Hospital General del IMSS de esa cabecera municipal. Los acuerdos se alcanzaron luego de la retención, por casi 12 horas, del director del hospital, Armando Escudero Almanza; el subdirector, José Luis Mancera Pérez; y la titular de Servicios de Calidad, Xóchitl Fernández Vargas.
Los funcionarios fueron liberados cerca de las 11 de la noche del lunes, luego de firmar una minuta en la que se pactó la realización de una mesa de trabajo para dar solución a las demandas de los habitantes. Entre los temas críticos estaban la falta de medicamentos, insumos, personal médico y la reparación de equipos descompuestos, además de quejas por mala atención y presuntas negligencias médicas.
La mesa de trabajo tuvo lugar el martes por la mañana en el campo de fútbol del campus de la Universidad Pedagógica Nacional de Huejutla. Además de los directivos del IMSS, participaron representantes de la Secretaría de Salud de Hidalgo, la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca y la presidencia municipal.
Durante el encuentro, los funcionarios escucharon las denuncias de los habitantes de los 22 barrios de Chililico y de otras comunidades afectadas por la precariedad de los servicios médicos. Las principales demandas incluían la reparación de equipos, como un mastógrafo que deberá estar funcionando antes del 15 de enero, y el suministro constante de medicamentos e insumos esenciales. También se comprometieron a supervisar al proveedor de los laboratorios y la sala de rayos X, investigar presuntas irregularidades en el manejo de equipo desechado y gestionar un puesto de sangrado.
Otros acuerdos importantes fueron la instalación de un albergue para familiares de los pacientes, la publicación de convocatorias para contratar especialistas y auditorías al área de recursos humanos del hospital para garantizar el cumplimiento de asistencia y servicio del personal médico.
Mientras la reunión avanzaba, otro grupo de pobladores, esta vez de Ahuacatitla, bloqueó durante una hora la carretera federal México-Tampico en demanda de atención urgente para una vecina que requería ser trasladada a un hospital de mayor capacidad en Pachuca debido a su grave estado de salud. La presión ejercida por los familiares y vecinos logró que los funcionarios del IMSS autorizaran el traslado.
Este episodio refleja el hartazgo de las comunidades por las deficiencias persistentes en el sistema de salud y la urgencia de una atención médica digna y eficiente. La retención de los funcionarios y las protestas simbolizan la necesidad de respuestas inmediatas por parte de las autoridades. La participación activa de los habitantes de Chililico y Ahuacatitla obligó a que se tomaran acciones concretas para mejorar los servicios del hospital y atender las demandas justas de la población.
Con estos compromisos, se espera que el IMSS implemente las soluciones necesarias en tiempo y forma, garantizando que el hospital de Huejutla ofrezca una atención médica de calidad para todos los habitantes de la región.