Gobierno de México apuesta al diálogo y la paz: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reafirmó el compromiso del gobierno de México con el diálogo y la construcción de la paz, destacando que esta administración nunca optará por la represión. Durante el desayuno navideño de la Confraternidad Evangélica de México (Conemex), la funcionaria hizo un llamado a todas las iglesias y denominaciones religiosas a unirse en la misión de construir un México pacífico y armonioso.

Ante líderes cristianos evangélicos, Rodríguez explicó que la paz no solo implica la ausencia de conflictos, sino también el fortalecimiento de los lazos comunitarios, la convivencia armoniosa y el bienestar familiar. En el evento, donde estuvo acompañada por Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social, subrayó que el gobierno basa su actuar en principios fundamentales como el respeto a los derechos humanos, la honestidad, la austeridad y una gestión sin corrupción.

Le apostamos al diálogo y a la concertación, nunca a la represión”, afirmó la secretaria, enfatizando que los servidores públicos tienen el compromiso de trabajar con una verdadera vocación de servicio hacia las comunidades. Además, destacó que el gobierno de México valora y fomenta una relación cercana con todos los sectores de la sociedad, incluidas las organizaciones sociales y religiosas.

Rodríguez señaló que las tareas del gobierno y las acciones de las iglesias coinciden en un objetivo común: la construcción de paz y bienestar social. “Los gobiernos humanistas tenemos el alto compromiso de mejorar las condiciones de vida de toda la población, pero en especial de los que menos tienen”, sostuvo. Asimismo, invitó a mantener un diálogo abierto y respetuoso, garantizando siempre la libertad de creencias y subrayando que “las puertas de Gobernación están abiertas para todas y todos”.

Durante su intervención, recordó que las acciones de la Secretaría de Gobernación están alineadas con los “100 pasos para la transformación” propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En ese sentido, aseguró que el gobierno está atento a las necesidades de las iglesias y comprometido en facilitar su labor. “Queremos ser un apoyo para ustedes y ayudarles en las gestiones que requieran sus iglesias”, afirmó Rodríguez.

Como muestra de este compromiso, anunció que se están agilizando los trámites para que las comunidades religiosas no tengan que trasladarse hasta las oficinas de Gobernación en la Ciudad de México. “Ya estamos trabajando en ello y pronto tendrán noticias al respecto”, aseguró la funcionaria.

Al evento asistieron destacados líderes de la Confraternidad Evangélica de México, entre ellos el presidente del Comité Ejecutivo, Julián Hernández; el secretario, Rubén Enríquez; el vicepresidente, Cirilo Cruz, y el director ejecutivo, Juan Ramírez. Estos representantes coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno para fortalecer los valores de paz y bienestar en la sociedad mexicana.

El desayuno navideño fue un espacio de fraternidad y diálogo en el que quedó claro que el gobierno y las organizaciones religiosas comparten el propósito de consolidar un país más justo y pacífico. Con acciones como esta, el gobierno de México reitera su compromiso con un diálogo constante, incluyente y respetuoso para atender las necesidades de todos los sectores de la población, siempre con una visión humanista y de transformación social.