La magia navideña universitaria: UDLAP lleva su talento por cinco sedes históricas
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) celebra la temporada decembrina con el tradicional Concierto de Navidad UDLAP, una gira que este año llegará a cinco sedes emblemáticas de México, combinando la majestuosidad de la música orquestal, el canto coral y la danza folclórica. Bajo la administración del rector Luis Ernesto Derbez, este evento pionero consolida el compromiso de la UDLAP con el fomento a la cultura y la creatividad universitaria.
Más de 70 artistas de los Equipos Representativos Culturales de la UDLAP conformados por la Orquesta Symphonia, el Coro de Cámara, Ópera UDLAP y el Ballet Folclórico Zentzontle, se unen para ofrecer un espectáculo lleno de emoción y tradición. Con un repertorio de 15 piezas musicales, el concierto promete brindar una experiencia entrañable al público en cada una de las sedes.
El evento destaca por el estreno del Popurrí navideño UDLAP, una obra creada por el compositor mexicano Sergio Cano, quien plasma en su pieza la esencia de la Navidad con un estilo fresco y original. Además, se presentará una versión especial de “La rama”, una tradicional canción veracruzana, reinterpretada por la estudiante de música Julia Alejandra Gómez Munguía. Estas contribuciones reflejan el compromiso de la universidad con la formación integral y artística de sus alumnos.
La gira comenzará el 8 de diciembre en el histórico Teatro Juárez de Oaxaca, uno de los recintos culturales más imponentes del país. Esta primera presentación marcará un hito para la UDLAP, al llevar su arte y creatividad a una ciudad con una profunda riqueza cultural y arquitectónica. La comunidad oaxaqueña será testigo de una tarde mágica donde la música y el espíritu navideño se fundirán en un solo evento.
La siguiente parada será el 10 de diciembre en la Catedral Basílica de Puebla, donde los artistas de la UDLAP se presentarán por décima segunda ocasión consecutiva. La acústica única de este recinto, declarado Patrimonio Mundial, realzará las interpretaciones de la Orquesta Symphonia y el Coro de Cámara, garantizando una noche llena de emoción y tradición que los poblanos esperan cada año con entusiasmo.
El tercer concierto se llevará a cabo el 11 de diciembre en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en Oaxaca. Esta catedral del siglo XVI, reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial desde 2021, será el escenario perfecto para enmarcar el talento y la dedicación de los artistas universitarios.
La gira continuará en la Ciudad de México con dos presentaciones muy especiales. El 13 de diciembre, los músicos y bailarines de la UDLAP deleitarán al público en la Parroquia de San Agustín, en Polanco, a las 20:00 horas. Finalmente, por primera vez, el 14 de diciembre se presentarán en la Parroquia de San Juan Bautista en Coyoacán, un templo que data de los primeros años de la colonia, también a las 20:00 horas. La comunidad capitalina podrá disfrutar del talento universitario en uno de los barrios más representativos de la ciudad.
Una de las grandes características de esta gira es que todos los conciertos son de entrada gratuita, permitiendo que más personas puedan disfrutar del arte y el talento de los estudiantes de la UDLAP. La información y los registros para asistir están disponibles en https://eventos.udlap.mx/conciertos/.
Con esta serie de conciertos, la UDLAP reafirma su compromiso con la cultura, la tradición y el arte, demostrando que la creatividad y el talento mexicano son inagotables. Sin duda, este Concierto de Navidad UDLAP será un regalo para los sentidos y una celebración del espíritu navideño que une a las comunidades a través de la música y la danza.