Sheinbaum fortalece diálogo con Trump para abordar migración y seguridad

La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una importante conversación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de las acciones estratégicas de su gobierno para enfrentar los desafíos en materia de migración y tráfico de fentanilo, dos temas cruciales para la relación bilateral. El diálogo ocurrió un día después de que la mandataria enviara una carta detallando la postura de México frente a los recientes amagos de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, la llamada tuvo lugar a las 14:00 horas desde las oficinas de la Presidencia. A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó que compartió con Trump la estrategia mexicana sobre migración, enfatizando que las caravanas de migrantes han sido atendidas en territorio nacional antes de llegar a la frontera norte. Además, destacó la colaboración en seguridad dentro del marco de la soberanía nacional y los esfuerzos internos para prevenir el consumo de fentanilo.

México reafirma postura de diálogo y cooperación

Aunque Trump publicó posteriormente que México había aceptado cerrar la frontera, Sheinbaum desmintió esta afirmación de manera implícita, reiterando que México no apuesta por el cierre de fronteras, sino por la construcción de puentes de colaboración entre gobiernos y pueblos. Subrayó que el país cuenta con una estrategia integral para atender a los migrantes, respetando los derechos humanos y ofreciendo alternativas como las visas laborales a través del sistema CBP One.

La Presidenta destacó en conferencia de prensa que, ante posibles aranceles, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, liderará un análisis técnico para responder a estas medidas sin comprometer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Este tratado nos beneficia a los tres países, y estamos convencidos de que se mantendrá”, afirmó.

Estrategia económica y comercial clara

Sheinbaum dejó en claro que México no está cruzado de brazos ante los retos comerciales planteados por Trump. Explicó que el país prioriza sus intercambios con naciones con acuerdos de libre comercio, aunque mantiene abiertas las puertas a productos de otras regiones. También reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas nacionales a través de un programa de sustitución de importaciones.

En cuanto a las deportaciones, la mandataria adelantó que su gobierno presentará un diagnóstico sobre las contribuciones económicas de los mexicanos en Estados Unidos, desmintiendo estereotipos negativos. Citó un análisis publicado por La Jornada, que asegura que el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense caería un 3% sin la mano de obra migrante.

Unidad nacional y respaldo internacional

La Presidenta también resaltó que existe unidad nacional frente a las amenazas arancelarias, como lo demuestra el respaldo del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización. Asimismo, destacó la relación comercial de México con China y su enfoque en diversificar mercados internacionales.

Con esta estrategia integral, Sheinbaum reafirma que su gobierno está preparado para enfrentar los desafíos en la relación bilateral con Estados Unidos, priorizando la soberanía nacional, el desarrollo económico y los derechos humanos, sin perder de vista la importancia del diálogo y la cooperación en beneficio de ambos países.