Gobierno y burócratas logran acuerdos clave sobre reforma al Issstecali

En un hecho que subraya la apertura al diálogo y la búsqueda de consensos, representantes del sindicato de burócratas y del Gobierno de Baja California alcanzaron importantes acuerdos respecto a la reforma a la Ley del Issstecali. Entre los puntos destacados se encuentra el compromiso de no realizar cambios sin consenso y la realización de una auditoría a las finanzas del instituto.

Este avance se dio tras una reunión provocada por la irrupción de un grupo de trabajadores en la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. En respuesta, ambas partes se sentaron a dialogar y lograron establecer una base de entendimiento que atiende las preocupaciones de la burocracia.

Guillermo Aldrete, secretario general del sindicato, informó que, aunque se han redactado acuerdos iniciales, sigue en pie un paro de labores programado para este jueves, como parte de las protestas contra modificaciones previamente propuestas a la ley. Entre las principales inquietudes de los trabajadores se encontraba la posibilidad de extender la edad de retiro de 60 a 68 años, propuesta que fue rechazada tajantemente por el gremio.

Acuerdos para proteger derechos laborales
Uno de los puntos clave del acuerdo es que no se obligará a los trabajadores a laborar hasta los 68 años, y se aseguró que el fondo de pensiones no será administrado por las Afores. Aldrete destacó la disposición de la gobernadora para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes: “Lo que sí me quedó claro es que la gobernadora tiene la voluntad de buscar lo mejor para nosotros, y en ese ánimo hemos logrado acuerdos que atienden la exigencia de la burocracia”.

Adicionalmente, se pactó la creación de una agenda de trabajo para reestructurar financieramente el Issstecali, institución que actualmente enfrenta una deuda de 6,500 millones de pesos por aportaciones pendientes de ayuntamientos y dependencias estatales. Como parte de la transparencia en este proceso, los resultados de la auditoría financiera serán públicos, un paso fundamental para recuperar la confianza en la administración de los recursos.

Paro laboral y próximos pasos
El dirigente sindical confirmó que el paro laboral dará inicio este jueves, pero se espera que concluya una vez que los acuerdos sean formalizados por escrito y compartidos con los trabajadores. “El día de mañana iniciamos nuestro paro, y una vez que tengamos el documento en la mano, lo compartimos y levantamos nuestro paro”, señaló Aldrete.

Este entendimiento entre el sindicato y el gobierno marca un avance importante en la relación entre ambas partes, reflejando la voluntad de resolver diferencias mediante el diálogo. Por su parte, Marina del Pilar Ávila Olmeda reafirma su compromiso con los derechos de los trabajadores, al tiempo que impulsa medidas para garantizar la sostenibilidad del Issstecali, vital para el bienestar de los empleados públicos y sus familias.

El esfuerzo conjunto entre gobierno y burócratas promete ser un paso hacia la estabilidad financiera del instituto y la preservación de los derechos laborales en Baja California.