Claudia Sheinbaum da “toque femenino” al despacho presidencial y resalta la historia de las mujeres en México

La jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, compartió a través de sus redes sociales un recorrido por el despacho presidencial, espacio al que calificó como “prestado por el pueblo de México”. En su mensaje, destacó el toque femenino que ha impregnado en esta oficina histórica, que por primera vez es ocupada por una mujer.
Sheinbaum mostró con orgullo los cuadros colocados por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, que incluyen retratos de figuras icónicas como Benito Juárez, regalo del expresidente estadounidense John F. Kennedy; Francisco I. Madero; y el general Lázaro Cárdenas. Sin embargo, subrayó las incorporaciones que representan la historia y lucha de las mujeres mexicanas.
“Pusimos el toque femenino”, señaló mientras exhibía los retratos de tres grandes heroínas de la patria. En primer lugar, Leona Vicario, a quien describió como “heroína de la Independencia”. También incluyó a Josefa Ortiz de Domínguez, de quien prefirió llamarla por su apellido de soltera, Girón, al enfatizar que “las mujeres no somos de nadie”. Finalmente, destacó la figura de Margarita Maza, esposa de Benito Juárez, cuya vida estuvo marcada por grandes sacrificios durante el periodo de la Reforma.
Además, Sheinbaum explicó cómo organiza su trabajo dentro de las oficinas presidenciales. Aunque suele laborar en una larga mesa, también utiliza el emblemático escritorio principal, en el que está la silla presidencial. “Es el escritorio de la Presidenta, hoy prestado por el pueblo de México, que no se nos olvide nunca”, subrayó.
Con un tono cercano, Sheinbaum cerró el recorrido con un mensaje dirigido a la ciudadanía, reafirmando su compromiso de trabajar en beneficio de México desde un lugar que representa la soberanía y voluntad del pueblo.
El gesto de incluir figuras femeninas en el despacho presidencial no solo simboliza el reconocimiento a las mujeres que forjaron la historia de México, sino también un cambio en la narrativa que tradicionalmente ha privilegiado los logros masculinos. Bajo la dirección de Sheinbaum, este espacio emblemático adquiere un nuevo significado que refleja la inclusión y la equidad de género.
Con esta acción, la primera mujer en ocupar el cargo más alto del Ejecutivo Federal no solo pone en alto el papel de las mujeres en la historia, sino también envía un mensaje de inspiración y empoderamiento para las generaciones presentes y futuras.