México celebra a “la mejor estudiante del mundo”

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, celebró con entusiasmo el talento de Ángela Elena Olazarán Laureano, joven mexicana reconocida como “la mejor estudiante del mundo”. Durante un encuentro en Guadalajara, Delgado refrendó su apoyo a la destacada estudiante e hizo eco de la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que Olazarán participe en una conferencia matutina, donde pueda compartir su experiencia y servir de inspiración para las juventudes del país.

“Es un orgullo para México tener a la mejor estudiante del mundo”, expresó Delgado en su cuenta de X, destacando los intereses de Ángela en ciencia, tecnología y matemáticas. La joven, quien se convirtió en la primera mujer en recibir el prestigioso Chegg.org Global Student Prize 2024, es un ejemplo del talento y compromiso que existe en las nuevas generaciones mexicanas.

Ángela, alumna del primer semestre de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Xalapa, ha sido reconocida a nivel mundial por su proyecto Ixtlilton, un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial. Esta innovadora herramienta es capaz de diagnosticar 21 enfermedades mediante una serie de preguntas, según información proporcionada por la Universidad Anáhuac. El objetivo de este proyecto es mejorar el acceso a diagnósticos médicos en comunidades con recursos limitados, demostrando el enfoque social y la visión transformadora de la joven científica.

Durante el encuentro, Delgado subrayó la importancia de que Ángela asista a la conferencia matutina, ya que su historia puede transmitir a las niñas del país el mensaje de que “pueden ser lo que ellas quieran”. Ángela respondió con entusiasmo: “Sí, con mucho gusto”, y aprovechó para destacar la relevancia de continuar fortaleciendo la educación en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Por su parte, Ángela Olazarán enfatizó el orgullo que siente al ser la primera mujer en obtener este galardón internacional, lo que refuerza su compromiso como promotora de la participación femenina en el ámbito científico y tecnológico. “Mujer científica”, subrayó con firmeza, marcando el camino para las futuras generaciones de jóvenes mexicanas.

El reconocimiento de Ángela no solo representa un triunfo individual, sino también un reflejo del potencial que existe en México cuando se apuesta por la educación y la innovación. Su proyecto Ixtlilton ejemplifica cómo la tecnología puede ser utilizada para generar impacto positivo en las comunidades más vulnerables.

Con este logro, Ángela Elena Olazarán Laureano se erige como un símbolo de esperanza y motivación, mostrando que la dedicación, el conocimiento y la pasión pueden transformar vidas. Su próxima participación en la conferencia mañanera será, sin duda, una oportunidad para inspirar a más niñas y jóvenes a perseguir sus sueños en el ámbito científico, tecnológico y social.

El gobierno mexicano, a través de figuras como Mario Delgado y Claudia Sheinbaum, reafirma su compromiso con el impulso al talento nacional y el fomento de la igualdad de oportunidades, celebrando a quienes, como Ángela, ponen en alto el nombre de México en el escenario global.