Claudia Sheinbaum Fortalece Relación Internacional en la Cumbre del G20

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participará activamente en la cumbre del G20 en Brasil, con una agenda diplomática que incluye reuniones con ocho mandatarios y jefes de Estado de alto perfil. Estas citas reflejan el compromiso de México por fortalecer sus relaciones internacionales y abordar temas prioritarios en la agenda global.
Entre los líderes con quienes Sheinbaum tiene encuentros confirmados el próximo 18 de septiembre destacan el anfitrión de la cumbre, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Estas reuniones subrayan la importancia de colaborar con potencias económicas clave en América, Europa y Asia.
Además, la presidenta sostendrá diálogos con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y sus homólogos de India, Narendra Modi; Japón, Shigeru Ishiba; y Vietnam, Pham Minh Chinh. Estas reuniones, aunque sujetas a cambios de último momento por cuestiones de agenda, representan oportunidades significativas para fortalecer vínculos económicos, políticos y culturales con países clave en la región Asia-Pacífico y más allá.
Un papel estratégico en el G20
La presencia de Sheinbaum en el G20 es una señal del liderazgo de México en foros internacionales y del interés de su administración por consolidar alianzas estratégicas con otros países. Aunque la agenda no incluye una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, este enfoque multilateral resalta la búsqueda de diversificación en las relaciones internacionales, priorizando el diálogo con aliados emergentes y tradicionales.
La Cancillería mexicana destacó que estas reuniones reflejan el interés de México en colaborar en temas globales como el cambio climático, la recuperación económica postpandemia, la transición energética y el comercio internacional. Asimismo, subrayó que las conversaciones bilaterales serán clave para fortalecer la cooperación en áreas de interés común, como tecnología, desarrollo sostenible y educación.
Relaciones estratégicas y desarrollo global
La inclusión de países como Vietnam, Japón y Corea del Sur en la agenda de Sheinbaum destaca el interés de México por profundizar sus lazos con Asia, una región de creciente relevancia económica y geopolítica. Por otro lado, los diálogos con líderes europeos como Macron y Starmer subrayan el interés por fortalecer los vínculos con socios tradicionales en el marco de desafíos globales compartidos.
La cumbre del G20 en Brasil será un escenario crucial para abordar temas globales, pero también para posicionar a México como un actor clave en la toma de decisiones internacionales. Con estas reuniones, Sheinbaum busca proyectar una política exterior activa, comprometida y diversificada, que refleje las prioridades de su administración y las aspiraciones de México en el concierto mundial.
La participación de la presidenta mexicana en este evento no solo refuerza la presencia de México en los debates globales, sino que también abre nuevas posibilidades de colaboración con naciones que comparten desafíos y oportunidades similares.