CEO Dialogue fortalece la relación económica entre México y Estados Unidos en Palacio Nacional

En el marco del CEO Dialogue, un encuentro entre empresarios de México y Estados Unidos celebrado en Palacio Nacional, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la solidez de la relación bilateral. Salazar calificó el evento como un éxito, resaltando la importancia de la colaboración entre el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos (US Chamber). “Vamos muy bien, como los primeros socios del mundo”, afirmó el embajador, subrayando el avance en la cooperación económica entre ambos países.
El evento, inicialmente planeado para realizarse en la sede de la Asociación de Banqueros, fue trasladado a Palacio Nacional debido a las protestas de trabajadores del Poder Judicial. Salazar, quien ha visitado frecuentemente el recinto, describió a Palacio Nacional como un “lugar muy especial y espiritual, parte de la grandeza de México”. Sin embargo, evitó hablar sobre la reforma judicial en curso, a pesar de ser cuestionado insistentemente sobre el tema. El embajador no confirmó si se ha reunido con la presidenta Claudia Sheinbaum en esta ocasión, limitándose a comentar que está trabajando con su equipo.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del CCE, destacó la relevancia de este encuentro empresarial, subrayando la importancia de México como la duodécima economía más grande del mundo. “La expectativa es muy grande, la apuesta es muy grande”, afirmó Cervantes, señalando que la magnitud de la inversión reflejará directamente en la creación de empleos. Además, cuando se le preguntó si este fortalecimiento económico podría beneficiar al peso mexicano, Cervantes respondió afirmativamente, sugiriendo que la estabilidad monetaria del país podría verse favorecida por el impulso de las inversiones.
Sobre la reforma judicial, Cervantes comentó que las mesas de trabajo con el gobierno federal han permitido la incorporación de algunos cambios en las leyes secundarias. Manifestó su confianza en que el diálogo continuo contribuirá a una mayor claridad en las modificaciones legislativas, lo que fortalecerá el marco legal en beneficio de los empresarios y la economía en general.
Este encuentro empresarial refuerza la cooperación entre México y Estados Unidos en temas económicos clave, y aunque la reforma judicial sigue siendo un tema delicado, los esfuerzos conjuntos en el ámbito comercial prometen generar nuevas oportunidades para ambos países.