2024: Un Año de Seguridad y Paz para el Estado de México

Gracias a un sólido compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, 2024 se encamina a ser el año más seguro para el Estado de México en los últimos cinco años. Los avances en seguridad se han logrado a través de la estrategia de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno que tiene como objetivo reducir de manera efectiva la incidencia delictiva. Con la participación activa de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), estos esfuerzos han arrojado resultados contundentes en la reducción de crímenes de alto impacto.
Reducción Histórica de Homicidios y Delitos de Alto Impacto
Uno de los logros más notables de este año es la disminución de homicidios en un 13.44% de enero al 10 de noviembre, en comparación con el mismo periodo de 2023. Esta reducción refleja el impacto positivo de la gobernanza comprometida de Delfina Gómez, quien preside personalmente las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. La participación diaria en estas mesas permite a la mandataria estatal conocer y responder a las necesidades de cada región y municipio, asegurando que las políticas de seguridad se implementen de manera eficaz y con inteligencia.
En municipios clave del Estado de México, donde históricamente se ha registrado una alta incidencia de delitos, las cifras también revelan un avance significativo. En Nezahualcóyotl, la reducción de homicidios ha sido del 27.59%; en Chimalhuacán, del 37.88%; y en Ecatepec, un municipio marcado por la complejidad de su situación de seguridad, la disminución ha sido del 18.14%. Tultitlán, Tlalnepantla y Naucalpan también han visto caídas en la incidencia de homicidios, del 15.84%, 14.29% y 11.82%, respectivamente.
La Filosofía de un Gobierno al Servicio de la Gente
La filosofía de la gobernadora Delfina Gómez de “El Poder de Servir” ha sido clave en la transformación de la seguridad en el Estado de México. Esta filosofía se traduce en un gobierno que escucha, que responde y que actúa con responsabilidad hacia la población, dando prioridad a la vida y la tranquilidad de los mexiquenses. A diferencia de administraciones anteriores, caracterizadas por promesas sin resultados tangibles, el actual gobierno ha demostrado que con voluntad y trabajo conjunto es posible devolver la paz y la seguridad a las comunidades.
La gobernadora ha dejado claro que el tema de la seguridad se atiende todos los días, no solo con operativos visibles, sino con trabajo de inteligencia que permite investigar y llegar al fondo de los problemas que afectan a los ciudadanos. Esta estrategia de trabajo continuo y bien planeado es una señal de que la seguridad no es una política aislada o temporal, sino una prioridad permanente que se construye día a día.
Resultados Procesales: Una Justica Eficaz y Eficiente
Los esfuerzos de seguridad en el Estado de México no solo se han enfocado en la reducción de la incidencia delictiva, sino también en mejorar la eficiencia del sistema de justicia. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha informado que las detenciones en flagrancia han aumentado un 46.7%, mientras que las realizadas mediante órdenes de aprehensión han crecido un 11.61%. En términos de sentencias, se ha logrado un incremento del 16.22%. Estas cifras no solo representan una mayor efectividad en la persecución del delito, sino también un mensaje claro de que en el Estado de México, el crimen no quedará impune.
Este aumento en las detenciones y sentencias es prueba del compromiso de la administración estatal por combatir el crimen de manera integral, desde la prevención y la detención hasta la justicia. La colaboración entre la FGJEM, la SEDENA, la Guardia Nacional y las policías locales fortalece una cadena de justicia sólida y confiable, donde los ciudadanos pueden sentir que su seguridad está en manos de un gobierno que actúa y no solo promete.
El Impacto de la Colaboración Interinstitucional
La estrategia de seguridad en el Estado de México ha sido posible gracias a la colaboración efectiva entre distintos organismos de seguridad. La gobernadora Delfina Gómez ha sido enfática en la importancia de la coordinación entre la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional, la SEDENA y las policías locales. Este enfoque coordinado asegura que todos los niveles de gobierno trabajen en conjunto para responder a las problemáticas específicas de cada región del estado.
Es notable el esfuerzo conjunto entre el Estado de México y el Gobierno Federal, quienes se han comprometido a fortalecer la seguridad en cada rincón de la entidad. Esta colaboración interinstitucional, impulsada con gran liderazgo por Delfina Gómez, ha permitido enfrentar con éxito el crimen organizado y los delitos de alto impacto. Un ejemplo claro de este compromiso es la reciente detención de más de 50 individuos en la última semana, investigados por delitos como homicidio, secuestro, contra la salud y portación de arma de fuego. Estos resultados demuestran que en el Estado de México se combate el delito con rigor y con una estrategia bien estructurada.
Seguridad para Todas y Todos
El impacto de estos logros en seguridad va más allá de las cifras; transforma de manera real la calidad de vida de las y los mexiquenses. La reducción de la incidencia delictiva de 10.03% en 2023 a 8.69% en 2024 por cada 100 mil habitantes evidencia que el trabajo de la gobernadora está enfocándose en una mejora palpable de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Mientras que administraciones anteriores descuidaron la seguridad y permitieron que la criminalidad creciera, el gobierno de Delfina Gómez ha demostrado con hechos que es posible cambiar el panorama. Gracias a su liderazgo y compromiso, se están construyendo cimientos firmes para un Estado de México seguro y en paz, donde los ciudadanos puedan salir a las calles con la tranquilidad de que su gobierno trabaja para protegerlos.
Conclusión: Un Futuro de Paz y Seguridad
La reducción de los delitos de alto impacto y el fortalecimiento de la justicia en el Estado de México en 2024 son logros que reflejan el compromiso y la eficiencia de la administración de Delfina Gómez Álvarez. Estos avances no solo representan cifras, sino que son un testimonio de la determinación del gobierno estatal por transformar la vida de sus ciudadanos, erradicando el miedo y la inseguridad.
El Estado de México, bajo el liderazgo de Delfina Gómez, está avanzando hacia un futuro de paz y bienestar. La participación activa de todas las instituciones de seguridad, junto con la colaboración de los ciudadanos, ha sido fundamental para lograr estos resultados. Delfina Gómez ha dejado claro que en su gobierno no hay espacio para la indiferencia ante el crimen, y su gestión es una muestra de lo que se puede lograr cuando se gobierna con responsabilidad y compromiso.
Este 2024 marca un antes y un después en la historia de la seguridad en el Estado de México, y si el actual gobierno mantiene el rumbo, la paz y la tranquilidad serán los verdaderos logros que quedarán como legado para las futuras generaciones. La gobernadora Delfina Gómez ha demostrado que la seguridad es posible cuando se trabaja con convicción y, sobre todo, cuando se gobierna para servir a la gente.